A la hora de afrontar una transformación Cafe Racer podemos tirar la casa por la ventana y encargarle nuestro proyecto a cualquiera de los talleres que se dedican a “cafetear”. Pero también puedes hacerlo tú mismo y que te salga mucho más barato. Vamos a repasar las motos más baratas para Cafe Racer.

Me encantan las motos clásicas. Creo sinceramente que se merecen una segunda oportunidad. Además, no te voy a engañar, son mucho más baratas, de manera que voy a centrarme en motos relativamente antiguas que puedan servir de base para hacer una Cafe Racer.
Basándonos en el precio de adquisición de la “moto base” de segunda mano, y en la facilidad de conseguir repuestos y componentes, os traemos un listado con las motos más baratas para transformar en Cafe Racer.
Antes de enseñarte las Cafe Racers más baratas que otros han hecho, ¿te has planteado hacerla tú mismo? Hemos escrito un libro sobre Cafe Racer en el que te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Cuáles son las motos más baratas para hacer una Cafe Racer?
1) Ducatis Mototrans
Estas Ducatis con alma italiana, pero fabricadas en España durante los años 70 y 80, constituyen una de las mejores alternativas para nuestro proyecto Cafe Racer. Se pueden encontrar desde 700 euros sin restaurar, y por unos 1.800 euros en buen estado.
Su mecánica sencilla nos facilitará la tarea de restaurarlas si nos gustan los retos. El hecho de pertenecer a la rama española de la marca (Mototrans), hace que los precios sean infinitamente más asequibles que los de sus hermanas italianas.
La Ducati Road, Forza, Strada o Vento pueden ser la base perfecta para nuestro proyecto. En nuestro taller tenemos a Afortunada, una Ducati Forza que hemos transformado en Cafe Racer.

Ducati Vento de Renard Speed Shop
2) Sanglas
Las Sanglas son nuestras favoritas, no podemos ocultarlo, y nos emocionamos cuando hablamos de ellas, las vemos por la calle y sobre todo, cuando escuchamos su inconfundible sonido monocilíndrico.
Sus chasis planos y sencillos las convierten en perfectas candidatas para la transformación. Es sencillo encontrar recambios para ellas, tanto nuevos como de segunda mano, y podemos encontrarlas en buenas condiciones desde 1.500€. Los que se atrevan con una restauración completa las encontrarán por mucho menos.
En nuestro taller duermen La Primitiva y Raimunda.

Sanglas “La Mestiza” de Cafe Racer Obsession
3) Honda CB 250
Esta clásica es posiblemente la más vista hoy en día en las calles de cualquier ciudad, con el permiso de la siguiente Yamaha. Su robusta mecánica la ha transportado directamente desde el pasado con pocas variaciones sobre su modelo original.
Al ser un modelo tan vendido y utilizado no tendrás ningún problema a la hora de encontrar recambios o piezas nuevas y se puede encontrar en buen estado por unos 1.000 euros.
Es una de nuestras motos base favoritas para hacer una Cafe Racer barata.

CB 250 Pentagon Cafe de Classified Moto
4) Yamaha 250 SR y XS 400
Le ocurre lo mismo que a su compatriota Honda, su silbido inconfundible puede ser escuchado a diario en nuestras calles, y la facilidad para conseguirlas las convierte igualmente en muy buenas candidatas. Podrás encontrar una Yamaha 250 para pasar a Cafe Racer desde 800 euros.
Su mecánica indestructible se convertirá en tu mejor aliada en cuanto a costes de mantenimiento y mecánica.

Yamaha SR 250 “Atómica” de Cafe Racer Dreams
Si buscas una moto de mayor cilindrada, la Yamaha XS 400 es tu mejor opción. Puede conseguirse por poco más de 1.000 euros en buen estado, y los resultados son asombrosos.
Nuestra primera Cafe Racer de 125 cc fue precisamente una Yamaha SR, Torrefacta, que nos costó 400 € sin papeles.

Classic Brownie Custom Yamaha XS400 por Ventus Garage
5) Kawasaki GPZ 400
Para terminar con el trío de japonesas, proponemos esta Kazasaki GPZ 400. Cumple perfectamente con nuestros requisitos: la encontrarás por poco más de 1.000 euros, su chasis permite una modificación sencilla y no tendrás problema a la hora de encontrar repuestos. Tenía que estar en nuestro TOP de motos baratas para Cafe Racer.
Nosotros tenemos a Gitana, que nos costó 350 €.

Kawasaki GPZ 400 de Molitery Design
6) BMW R45
No podíamos olvidarnos de las BMW, marca que se lleva la palma en el número de transformaciones. La estética, elegancia y fiabilidad de sus motores bóxer, la han aupado al pódium de las Cafe Racer más deseadas.
Es la R100 la que si duda copa todas las quinielas, pero en nuestro particular “Cafe Racer low cost” nos decantamos por la BMW R45, clásica de 450 cc que podemos encontrar desde 3.000€ en el mercado, algo más cara que las anteriores, pero de cuya adquisición jamás nos arrepentiremos.
Sus líneas puras harán que la transformación pueda ceñirse a cambios estéticos básicos, con resultados más que aceptables. Otra cosa que seguro que te interesa: puedes conducir la BMW R45 con el carnet A2.
En nuestro taller tenemos a Azahara, ¡nuestro penúltimo capricho! Es la moto que utilizo a diario para ir a trabajar.

BMW R45 “Pure” de Ton Up Garage
Estas son nuestras propuestas, ahora sólo falta que te decidas y te atrevas a iniciar ese proyecto que tienes en mente y que te cuesta arrancar. Las satisfacciones que te dará el “crear” tu propia moto superarán cualquier otro quebradero de cabeza. ¡Anímate y elige tú cuál es la mejor base para Cafe Racer!
https://www.dropbox.com/s/pu6uhxx4kzqrozn/20150531_142025.jpg?dl=0
… Se deshace con una gota de gasolina pero quedó resultón, verdad?
¡Quedó de lujo! Mucho mejor que la mía!!
Enhorabuena por la entrada Donkey, la comparto, muy didáctica. Acabo de conseguir una Ducati Strada y voy a intentar transformarla. Te iré comentando los avances!
Lo hiciste?
Muchas gracias Strada!! Es muy buena base para una transformación, y las ruedas de radios todo un lujo! Ve mandándonos fotos del proceso!
Un saludo y gracias por leernos!
Hola tengo una honda revel de 125 , pero esa es mala base para una transformación?. He estado leyendo el post y creo que mejor busco una de las que indicáis arriba o tengo posibilidad? Gracias y enhorabuena por el post dan muchas ganas de empezar
Hola!!
La Rebel quizá no sea la mejor base para una transformació Cafe Racer, pero es perfecta para una bobber!! Mira esta qué chula!
Si te gusta tu moto, y además ya la tienes, estoy convencido de que podrás conseguir una gran transformación con ella!! Y eso que te ahorras para piezas.
Mucho ánimo con tu proyecto y muchas gracias por leernos!!
Buenas!
Tengo la vista puesta en Honda CB 250, Yamaha SR 250 y Suzuki GN 250 para transformación mix Brat style-Street tracker.
Dejando a un lado que la Honda es bicilíndrica a diferencia de la Yamaha y la Suzuki.
¿Cuál me aconsejáis para este proyecto?
Gracias. Saludos a todos.
Uffff!!! Qué pregunta más difícil José Antonio!!
De inicio ya te puedo decir que no te vas a confundir con ninguna de las tres. Las tres japos (junto con Kawa) son motos indestructibles, con facilidad de conseguir recambios y mantenimiento muy sencillo. En cuanto a prestaciones son las tres muy parecidas también. Te recomiendo dos cosas que seguro que hay hecho ya:
1. Busca las tres en el buscador de imágenes de Google y decide por tu gusto, en función de las transformaciones que se han hecho.
2. Busca en Milanuncios los tres modelos para ver qué precio tiene cada uno, y sobre todo para ver cuál tiene más oferta de recambios, pues eso abaratará su transformación y mantenimiento.
Nosotros acabamos de empezar a transformar una Yamaha SR 125, que es idéntica a la 250, e igual podamos ayudarte mejor por ahí…
Suerte con la decisión!!
Buenas, muy buen artículo. Personalmente me gustan a partir de 400cc. Cuando te refieres a una modificación “barata” como el ejemplo de la Kawa GPZ 400, a que te refieres??? Es que estoy mirando y me interesaría pero el problema es que donde vivo (en Mallorca) hay pocos talleres donde poder mirar. También me han ofrecido una Suzuki GSX 400 E ya transformada PEEEEERO sin pasar la ITV. La transformación se hizo después de última itv y la hizo un particular y ahora, toca pasar itv y legalizar la modificación. Donde se mira o donde voy??? Perdón por el tostón…
Hola Juan!
Para nada es tostón! Así aprendemos todos!Con barata me refiero a algo parecido a lo que estamos haciendo en nuestra Operación Cientoveinticinco, es decir, no volvernos locos con piezas super caras, pero intentando mantener el estilo y la seguridad. Respecto a comprar una moto sin homologar, si quieres puedes mandarnos fotos y te decimos si es homologable. Nuestro precio medio para homologar una moto es de 460€, pero claro, eso ya es algo que tienes que valorar, y sobre todo que sumar al precio de la moto que quieres comprar.
En Baleares te puedo recomendar el taller Indi Motorcycles, en Campos del Puerto.
Suerte y mucho ánimo Juan!!
Como todavía no me he decidido, lo de la foto tendría que ser que no se viera públicamente, más que nada que todavía no hay nada cerrado y no quisiera que se molestara publicitando su moto….
Hola Juan,
Siempre puedes contactar con nosotros en admin@donkeymotorbikes.com
Un saludo.
También he visto una Yamaha xs 400 del año 83, que tal esta moto? Es como la de la foto?
Hola Juan, no es exactamente igual pero es también una magnífica base para una Cafe Racer!
Podre convertir una honda cb 190? Algun lugar q realice este trabajo para recomendarme?
Claro que sí Esteban! Yo te recomiendo que lo hagas tú mismo!
Si decides que lo haga un profesional, te dejo una entrada en la que recomendamos un taller por provincia, para que te encuentres uno que te pille cerca.
https://donkeymotorbikes.com/un-taller-cafe-racer-por-provincia/
Buenas tardes, tengo una honda cb 750 F, no tiene papeles y debe ser del año 1980 o quizás anterior me gustaría que me aconsejarais sobre cómo hacerla café Racer ó donde cobsecons materiales para ella
Hola Sebastián!
Te recomiendo que lo primero que soluciones, antes de ponerte a transformarla, es el tema de los papeles. Sería una pena que después de haberle dedicado tiempo y esfuerzo (y dinero), no pudieras conducir tu moto.
Te dejo un enlace sobre cómo conseguir los papeles de una moto:
https://donkeymotorbikes.com/dar-de-alta-moto-sin-papeles/
Fue un lujo pasarse el tiempo leyendo y informandomealgo mas sobre motos.
Escribo desde Lima – Peru exitos hermanos
hola estoy remodelando mi moto yo mismo…solo con un toque de buen gusto, internet y poco dinero….!!!gracias
Mucho ánimo con la transformación! Ve contándonos René. Un abrazo.
Buenas, al final me compré una Yamaha xt 600 e del 91. Mi intención es convertirla en scrambler. Supongo que también existe la opción low cost para este tipo de motos!!! Je je je
Mi intención: quitar plásticos, silenciador, luces, intermitentes, asiento (aquí la duda es si se ha de cortar algo del subchasis) y la gran duda: el depósito!!!!!!!! Cambiarlo supone proyecto y homologación…Se ha de cambiar sí o sí para no tener un churro con ruedas. to be continued…
Eso pinta bien Juan! Te cuento: en cuanto quites los plásticos (que imagino que lo vas a hacer al 100%) ya te da igual cortar el subchasis y cambiar el depósito, porque ya necesitas proyecto y el precio va a ser el mismo. Así que a por todas!
Un saludo.
El proyecto lo realiza un mecánico especialista o basta cualquier mecánico? Y después que???
Hola Juan,
El proyecto lo tiene que hacer un ingeniero, la transformación la puedes hacer tú mismo.
Buenas tengo mirada una shadow 750 para hacerla cafetera pero tengo mis dudas que me aconsejas
Hola Josué,
Es una moto más idónea para hacer una Bobber, dado que tiene un chasis muy bajo. No obstante, puedes hacer algo bastante interesante, con un asiento monoplaza y unos semimanillares. Si está bien de precio, adelante!
Muy buenas, acabo de meterme a mirar cositas de este mundo y con idea de en un futuro hacerle un cambio radical a mi actual moto, una honda CBF250 del 2004.¿ Que estilo de cafe race me recomendarias? para mi lo ideal seria no tener que hacer modificaciones al chasis pero claro, eso si fuera posible. gracias
Hola Jaime,
Afortunadamente tienes una buena base para empezar. Cambiando el depósito, que tiene unas líneas demasiado marcadas, quitando plásticos y un asiento más pequeño (sólo tendrías que cortar un poco el subchasis), puede quedarte una moto muy interesante.
A mí me gusta mucho lo que ha hecho con ella XTR Pepo. Te dejo una imagen.
muchas graciaspor tu respuesta. Voy a ir investigando un poco mas. el diseño que estaba pensando era gris metalico con cuero marron, estilo suzuki tu250x(si tienes alguna imagen de algo parecido te la agradeceria) . A pensar y a mirar mucho!! por cierto, la semana que viene me agencio vuestro libro.
un saludo
Supongo que algo así: