Saltar al contenido

Construye tu propia Cafe Racer de 125 c.c.

Cafe Racers de 125 cc

Me gusta el Café Racer, no lo puedo negar. Mi pasión son las motos clásicas, y cuando veo una moto con líneas clásicas pero con tecnología punta no puedo evitar sobrecogerme. Sin embargo en su inmensa mayoría son motos de gran cilindrada que alguien sin el carnet de moto no podría ni soñar con conducir. Es por ello por lo que nos hemos propuesto defender a capa y espada que cualquier persona pueda conducir estas motos. Comienza la Operación Cientoveinticinco. Vamos a construir una Cafe Racer de 125 cc.


Cada vez son más las personas que se sienten atraídas por el Cafe Racer. Sin embargo los precios y los centímetros cúbicos alcanzan cotas cada vez más prohibitivas. Han proliferado los talleres especializados en motocicletas Cafe Racer, y salvo contadas excepciones, sus precios son inalcanzables para la mayoría. Además, los talleres han optado por modelos de gran cilindrada, mucho más espectaculares y potentes, pero que imposibilitan su conducción por aquellos que no tienen el carnet de moto.

Por estas razones hemos decidido fabricar nuestra propia moto, no con la intención de venderla, sino con el propósito de que seas tú quien construya la moto de tus sueños.

ITV Cafe Racer

Este proyecto nace con varios objetivos que vamos a intentar cumplir (si ves que nos desviamos te damos permiso para escribirnos y echarnos la bronca):

1) Conseguir una moto que pueda conducir cualquier persona con el carnet de coche. Hemos optado por construir una Cafe Racer de 125 cc. Por supuesto va a ser la mejor Cafe Racer de 125, ¡porque la vas a hacer tú!

2) Lograr fabricar una Cafe Racer barata, que para algo hemos enarbolado la bandera del Cafe Racer Low Cost. Para ello vamos a prescindir de excentricidades y nos vamos a limitar a diseñar una moto bonita y funcional. No esperes encontrar imposibles carenados o escapes estridentes. Vamos a publicar todos y cada uno de nuestros costes.

3) Diseñar una moto que pueda transformar cualquier persona. Para ello la vamos a hacer en casa y en nuestro trastero. Vamos a salir de nuestro taller porque consideramos que no todos tienen la suerte de contar con nuestras instalaciones, y vamos a ceñirnos a espacios que sean fácilmente conseguibles. Además vamos a aplicar técnicas y herramientas sencillas, al alcance de cualquiera.

4) Finalmente queremos una moto totalmente legal y conducible, para el día a día, que no nos dé ningún quebradero de cabeza y pase las ITVs como churros. Por ello no vamos a utilizar una moto excesivamente antigua (aunque nos encanten las clásicas), ni vamos a realizar ninguna reforma que no se pueda homologar. Por supuesto nuestra moto estará 100% homologada.

No está mal, ¿no? Por supuesto te lo vamos a contar paso a paso aquí, así que ¡no te lo puedes perder!

Para que lo tengas siempre a mano y ordenado, ésta será la página de cabecera a la que iremos añadiendo las entradas en un índice, así que no dudes en añadirla a tus favoritos ¡Empezaremos la semana que viene con la elección de la moto base!

El índice:

Cafe Racers de 125 cc

¡Hemos escrito un libro!
Te cuento qué puedes y qué no puedes hacer para que tu moto pase la ITV y mucho más en Cómo hacer una Cafe Racer (tú mismo)

Cómo hacer una Cafe Racer (tú mismo)

7 comentarios en «Construye tu propia Cafe Racer de 125 c.c.»

    1. Hola Lucio!!

      El problema de las motos modernas de carretera son sus chasis no tubulares, que se ven mucho en la transformación. Todo es transformable aunque el resultado es posible que te guste menos. Puedes probar a venderla y con el dinero obtenido comprar alguna con chasis plano tubular. No obstante sí que hay algunas transformaciones de tu moto, que seguro que ya habrás visto. Te dejo una foto: http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160412/8ac89f4320a3ff1e827beccb89bf56ff.jpg

      Suerte y mucho ánimo!!

    1. Hola Jorge,

      La Superlight es una magnífica base para hacer una bobber. Si buscas una estética Cafe Racer pura, se te quedará el asiento un poco bajo, pero todo es cuestión de gustos. Personalmente, las bobber me encantan.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *