Saltar al contenido

Cómo dar de alta una moto sin papeles

¿Quieres empezar a restaurar una moto sin documentación? ¿Has perdido los papeles (de la moto)? ¿Sólo tienes la matrícula? ¿Tu moto está dada de baja y quieres rehabilitarla? ¿Ni siquiera conoces al titular? ¿quieres matricular una moto sin papeles? Compré una moto sin papeles, ¿qué puedo hacer? Te contamos todos los casos para dar de alta una moto sin papeles.


Uno de los casos más habituales cuando empezamos a restaurar una moto, es descubrir que se encuentra de baja temporal, baja definitiva o que tiene menos papeles que una liebre.

No te preocupes, vamos a explicar paso por paso lo que tienes que hacer para dar de alta una moto sin papeles.

Si lo que te interesa es matricular una moto como histórica, te lo contamos aquí.

La Primitiva - Sanglas 400F - Donkey Motorbikes
La Primitiva – Sanglas 400F – Donkey Motorbikes

¿Cómo puedo saber en qué estado se encuentra mi moto?

Pues sí, es importante empezar por aquí. A priori, podemos encontrarnos con que la moto esté dada de alta, de baja temporal, de baja definitiva o embargada.

Si la moto está embargada no se puede transferir hasta que no se levante el embargo.

En el resto de los casos, estás de suerte: podremos darla de alta.

Para determinar en qué situación se encuentra tu moto necesitas como mínimo el número de matrícula o el número de bastidor. Esto puede complicar mucho la rehabilitación de un ciclomotor, ya que hasta hace unos años, no tenían matrícula.

Con alguno de estos datos, puedes pedir cita en tu DGT más cercana o bien hacerlo de manera online. Es realmente sencillo. Puedes optar por un informe simple gratuito, en el que te indican si existe alguna incidencia, o un informe completo, en el que se detallan sus datos técnicos, titular, municipio, historial de ITV, cargas, kilómetros, etc.

Hasta aquí fácil, ¿no?

Dar de alta una moto sin papeles: todas las circunstancias posibles:

1) Dar de alta una moto en baja temporal

Este es el caso más sencillo, ya que simplemente tendrás acudir al ayuntamiento para notificar que quieres volver a dar de alta tu moto y pagar el impuesto de circulación.

Una vez hayas pasado la ITV (no te queda más remedio que llevarla en grúa o furgoneta, recuerda que no puede circular), tendrás que ir a la DGT y entregar el formulario de alta de vehículo en situación de baja temporal.

El trámite cuesta 8,67 €. Tienes que ser el titular del vehículo o contar con una autorización firmada de este. Más abajo explicamos qué hacer si ni siquiera sabemos quién es el titular.

2) Matricular una moto sin papeles en baja definitiva

En este caso el papeleo no es muy diferente, eso sí, bastante más caro. Para una moto te costará 99,77€ y para un ciclomotor 27,85€.

El formulario en este caso es el de Rehabilitación de Vehículos, que deberás entregarlo en la DGT. Posteriormente deberás regularizar el impuesto de circulación en el ayuntamiento y pasar la ITV (donde te darán la ficha técnica). Con la ITV pasada deberás volver a la DGT para solicitar el permiso de circulación.

Sólo hay un caso en el que no podrás dar de alta tu moto: si fue dada de baja definitiva por destrucción después del 13/02/2004. En este caso, se debió expedir un certificado de destrucción del vehículo, que imposibilita su rehabilitación. Para el resto de los casos estás de suerte.

Tienes que ser el titular del vehículo para hacer este trámite, o contar con una autorización firmada.

¿Qué pasa si ni siquiera sé quien es el dueño de mi moto?

Es muy habitual, en motos muy antiguas, que no conozcamos al titular del vehículo, o que haya fallecido.

Es el caso de motos que han pertenecido a nuestros abuelos o padres, y que han dormido sus últimos años olvidadas bajo una gruesa capa de polvo. Una vez más, obtener un informe de la moto puede ser la primera de las opciones.

En este caso es obvio que no nos va a ser fácil conseguir un contrato de compraventa firmado y una fotocopia del DNI (que es lo que nos van a pedir para cualquier trámite en la DGT).

No te preocupes, para solventar esta situación tenemos el Acta de Manifestaciones.

Se trata de un documento que expedirá un notario, al que debemos acudir con dos testigos que den fe de que la moto ha sido nuestra durante los últimos 2 años. Con este documento notarial, podemos acreditar en tráfico la titularidad de la moto. Tiene un coste de unos 50€ – 100€.

3) Dar de alta un ciclomotor antiguo sin papeles

Como hemos visto antes, dar de alta un ciclomotor sin matrícula puede complicarse mucho, incluso puede ser imposible.

Si el ciclomotor tiene matrícula de tráfico nacional, no tenemos más que seguir los pasos de los apartados anteriores.

Si tu ciclomotor tiene matrícula del ayuntamiento, es como si no tuviera matrícula. A mediados de los 90 cambiaron todas las matrículas y dieron un plazo para pasar las matrículas de ayuntamiento a matrículas nacionales de tráfico. Si pasaba el plazo, la moto sólo podría matricularse como histórica.

Si no tiene la placa de matrícula puedes dudar si su matriculación era local o nacional. En este caso, si tenemos todos los datos del titular legal del ciclomotor (es decir, del que aparezca en el registro), podemos acudir al ayuntamiento donde el ciclomotor estuvo dado de alta, y pedir que nos expidan un informe (por si hay suerte y tiene matrícula nacional).

Si no conseguimos estos datos, me temo que dar de alta un ciclomotor antiguo sin papeles, te resultará imposible.

Dar de alta una moto sin papeles

Compré una moto sin papeles, ¿qué puedo hacer?

Si has comprado una moto de segunda mano y no tiene papeles, no tienes más que seguir los pasos que te he contado en los apartados anteriores.

Cuidado si se trata de un ciclomotor antiguo, porque sólo podrás darlo de alta como histórico.

¿Cuánto cuesta matricular una moto sin papeles?

Dar de alta una moto sin papeles es un proceso muy engorroso pero no es caro:

  • Dar de alta una moto en baja temporal te costará 8,67€ más la ITV.
  • Dar de alta una moto en baja definitiva te costará 99,77€ para una moto y 27,85€ para un ciclomotor más la ITV.
  • Si ni siquiera sabes quién es el dueño tendrás que añadir el coste del acta de manifestaciones (unos 50-100 €).

Espero haberte ayudado a solucionar algo tan engorroso como sacar papeles a una moto que no tiene.

¡Hemos escrito un libro de mecánica de motos!
Te cuento, con palabras que entienda todo el mundo, cómo funciona cada parte de tu moto y cómo repararla.

Libro de mecánica de motos

393 comentarios en «Cómo dar de alta una moto sin papeles»

  1. Buenas, otro caso en el que me encuentro: Le regalaron a una amiga una moto prácticamente para el desguace, hace como 10 años, pero nunca la cambiaron de nombre. Ahora ella me la da a mi para que la restaure, y al pedir el informe de tráfico me dicen que la moto está de alta y sin pagar el impuesto de circulación desde hace siglos. El dueño por supuesto totalmente desaparecido. ¿ Se puede hacer algo en este caso ? Muchas gracias!

    1. Hola Nelo,

      Es el caso más difícil (yo tengo una moto con el mismo caso y lo sé por experiencia). Si la moto está de alta, la única forma es encontrar al dueño (reza por que esté vivo) y conseguir su DNI. Con su DNI lo tienes todo, puedes hacer tú mismo todos los trámites pero necesitas esa fotocopia del DNI.

      Te digo lo que hice yo. Compré un chasis por poco dinero y cambié todas las piezas al nuevo chasis.

      Mucha suerte!!

      1. Buenas tardes, gracias por esta entrada tan clara respecto a las situaciones que se pueden dar delante la recuperación de una moto en cuanto a papeles. Tengo un caso parecido al que explicais:
        Compré una moto de segunda mano con la intención de restaurarla, cuando ya la tuve lista me dispuse a darla de alta, lo hice a través de una gestoria y me dijeron que no sé podía, que la moto ya está dada de alta en otra provincia, a nombre de otro señor diferente a los dos propietarios anteriores, que ese numero de bastidor ya existe. En la gestoria me han recomendado lo mismo que propones: conseguir otro chasis i cambiar toda la moto a ese.
        Mi duda es ( que quizá he entendido mal como describes cada caso), si yo tengo el contrato de compra-venta con su último propietario, no soy yo ahora el titular? Si esperara dos años, podria hacer el Acta notarial y entonces pasaria yo a ser el titular?
        Gracias!

          1. Hace mucho tiempo le compre una Yamaha V80 a una persona que no era titular de la moto. Con el documento que figura el nombre del concesionario con todo el número de motor y chasis con nombre del titular que no conozco y ni sé si seguirá vivo, también con la factura de compra. ¿ Qué podría hacer en ese caso?

          2. Hola buenas, tengo un ciclomotor, una Rieju Drac de 1995… Estaba a mi nombre y debería estar aún, no tengo ni papeles ni matrícula y con la numeración del chasis consta en la DGT que no existe. Que debo hacer para ponerlo en regla todo???

        1. Yo tengo un caso parecido, pero por mas que pido el informe de antecedentes en la dgt. No tengo respuesta.
          Me dicen que en el ordenador no pone nada y lo escalan a la provincia donde fue matriculada (girona)
          Y llevo 8 meses y sin respuesta! Hay algo que se pueda hacer?
          Gracias

        2. Tengo una duda, quiero comprar una derbi antorcha una moto clásica vieja, para poder restaurarla, pero no tiene papeles ni matricula. En este caso el propietario de la moto debería solicitar los papeles o yo q la voy a comprar?? O q es lo más recomendable para hacer en este caso?

            1. Yo compré. Una motoneta kurazai 125 pero de papelería nadamax trai la carta de no robo y el número de serie concide con el de motor que puedo ASER ay Bro

          1. Hola buenas tengo una montesa cota de trial y yo la conpre de segunda mano sin papeles ni nada la moto tiene numero de vastidor yo podria sacarle los papeles para matricularla no tengo sino el numero de chasis y desconosco sus antesedentes la verdas gracias si alguien podria alludarme o desirme como puedo hacer para sacar su informacion gracias.

        3. Buenas Donkey, tengo una Yamaha aerox R Max del 98 o así, era de un familiar pero se ha llevado 20 años en el garaje. Los papeles se perdieron por el tiempo y la matrícula es la amarilla del ayuntamiento. Puedo ponerla a punto? Sacarle papeles, matricularla, etc

        4. Hola buenas noches donkey

          Hace unos 8 o 9 meses compre una motocicleta intrépida 110 dinamo 2009

          A un señor me entregó la moto con placas y tarjeta de circulación pero sin factura y el dueño era su esposa pero ella ya tiene un par de años que fallecio

          En este caso como podría ponerla a mi nombre para poder cambiar el color y posterior poner un motor mas grande

          Que podría hacer en este caso tendría que esperar los 2 años para poder ir acompañado de 2 testigos con un notarioo cual otra opción me recomiendas

        5. Buenas tengo una guzzi dingo de 49cc que quisiera restaurar, tengo los papeles de la moto pero los antiguos coinciden perfectamente con el chasis y el motor tiene la matricula antigua la blanca,desconosco al nombre que esta dicha moto y si esta de baja definitiva ,se podria dar de alta para pasar itv y ponerla a mi nombre?, muchas gracias por tu repuesta.

        6. Buenos dias Donkey.

          Quiero comprar una Kawasaki KDX220R de 2002 que nunca se matriculó.

          Tuve una idéntica matriculada, que le vendí a un amigo.

          Hay forma de matricularla? Según tengo entendido nunca ha estado de alta.

          Gracias de antemano.

          1. Hola Borja,

            Si nunca se matriculó me temo que a día de hoy sería imposible porque efectivamente ha cambiado la normativa de emisiones.

            Sólo se me ocurre comprar un chasis documentado de segunda mano y restaurar la moto a partir de ese chasis.

            Un saludo.

          1. Buenas, yo tengo un caso parecido, hace poco he comprado una moto del 1998 para restaurarla pero se encuentra sin papeles, se la compré a un chico y el tampoco tenia los papeles, tampoco dispongo de su matrícula, que podría hacer?

            1. Si es de 49cc sólo podrías darla de alta como histórica. Si no es ciclomotor, puedes intentar buscar el número de bastidor, que tiene que estar grabado en alguna parte de la moto, y con este dato iniciar todos los trámites.

        1. Hola buenas tardes tengo una vespa 50 especial hace como 17 años sin documentación y creo que no ha sido dadá de alta en España habrá posibilidad de darle de alta como histórica ?

      2. Buenos dias soy de cantabria tengo una derbi variant entera del 86 ,la compre de segundamano cuand era carne de instituto esta modificada sin matricula de las de antes pregunta?no me acuerdo hay q tener algun papel de ella?a cuando aquello no habia nada,me acuerdo q tenia una especie de seguro en euromutua y ya.Otra pregunya para venderla q me la quieren comprar q hay q hacer para desvincularme de ella correctamente y no tener problemas con dgt gracias.

        1. Hola Alex,

          La moto ya no se puede dar de alta. Para desvincularte de ella tienes que presentar en la DGT el formulario de venta, aunque es probable que ellos ya no tengan registro de ello, en ese caso, dirígete a tu ayuntamiento.

          Un saludo.

      3. Hola Me llamo juan
        Tengo una moto de hace 4 años se la compré a una muchacha pero era de su abuelo ya fallecido no tiene papeles pero la moto está de alta ,
        tengo contrato de compra/venta se puede poner a mi nombre?

      4. Buenas tengo una vespino de alrededor del año 2000 nunca a sido matrículada, o no tengo constancia de ello no e encontrado los papeles y me gustaría que pudiera circular de forma legal, podría hacer algo al respecto? Es una pena dejarla guardada y más teniendo solo 40km

      1. Hola Joaquín,

        En ese caso puedes tener el problema de que no existan datos, ya que muchos de ellos no estaban matriculados porque no había obligación. Sí, prueba con el ayuntamiento o tráfico. Para la compra-venta siempre puedes ir al notario, si no tienes el contrato.

        Un saludo.

    2. buenas tardes yo compre una moto nueva hace el año 1914 pero no me dieron ningún documento, solo tengo una copia de compra
      como podria hacer para que tenga su documentacion

    3. Hola !!
      Mi caso es curioso
      Tengo 1 mobylette campera ,sin matrícula, y al pedir el informe en dgt, con número de chasis , m dice que ese número corresponde a una lambretta sx200 , m he quedado d piedra

      1. Hay aplicaciones de el móvil que te dicen por el número de serie o la matrícula el modelo exacto si te interesa por el número de serie se podría mirar la app es para Android y se llama (infovehículo) sale un coche azul con un “electrocardiograma” espetó que te sirva un saludo.

    4. Buenas noches,

      Mi caso es el siguiente: el otro día encontré en la nave de mi suegro una torrot de 49cc del año 1970 aprox, a el se la regalaron hace más de 20 años, le dije que me gustaría ponerla en funcionamiento por que llevo tiempo pensando en hacer algo de este estilo pero la moto está sin documentación y sin matricula(como prácticamente todas las que veo en internet) aquí me ahorraría comprarla y seria dinero que tengo para hacer los palés matricula y tal, por donde debería empezar?

      Como digo no tiene papeles ni matricula ni contrato de compraventa(fue un regalo y hace de esto más de 20 años) necesitaría un poco de ayuda para ir empezando, no sabemos en qué ayuntamiento estaba registrada ni nada de nada

      Un saludo y gracias de antemano

      1. Hola Pedro,

        Siento decirte que tratándose de un ciclomotor, si no sabes en qué ayuntamiento puede estar matriculada para empezar a tirar del hilo, no se podría matricular. Es el eterno problema con los ciclomotores.

        Yo tengo una Terrot adornando mi salón, porque no puedo matricularla.

        Un saludo.

    5. Buenas, en mi caso compré una moto de baja temporal (en el momento desconocía el estado de la moto) y a través de un intermediario, la moto está para pocas, no tiene retrovisores, hay que cambiarle la batería etc, para restaurar vaya. Pues bien, al llegara tráfico me dicen que no está a nombre del intermediario si no del antiguo dueño y que debe ser este quien la de de alta tras pasar la ITV con ella, ya os digo que esta bastante vieja y lleva 10 años parada, que se podría hacer para facilitar estos trámites? o no me queda otra que devolverle la moto al primer dueño que pase la ITV (me temo que tendré que correr con todos los gastos), y posteriormente me la transfiera?
      Muchas gracias maquinas

      1. Hola Gonzalo. Me imagino que la ITV la puedes pasar tú (aunque sea a su nombre) o puedes conseguir algún tipo de autorización administrativa de ese primer dueño, para que puedas hacer todos los trámites. Siempre te queda acudir al notario con dos testigos y firmar un acta que acredita que la moto lleva siendo tuya muchos años. Voy a investigar un poco.

        Es un caso bastante habitual y un auténtico engorro. A mí me paso lo mismo con una SR del 89 y acabé desitiendo, el antiguo propietario había fallecido y los trámites eran realmente imposibles.

        En ocasiones, comprar un chasis documentado y utilizar todas las piezas de la moto que tienes puede ser una solución, pero puede costar más caro el collar que el perro.

        Mucho ánimo y ve contándonos por favor.

        1. Muchas gracias por la respuesta!

          Finalmente resulta que la moto tampoco fue comprada al propietario original y he llegado a un punto del que no puedo seguir tirando del hilo por lo que considero al propietario original ilocalizable así me temo que voy a tener que dar el caso por perdido (y el dinero).

        2. Buenos días donkey,

          En el caso del ciclomotor que te comente no sirve lo del notario para acreditar que es de mi suegro desde hace más de 10 años? Mi mujer mi cuñado y yo podemos acreditarlo, y de ahí ya hacer el tema papeles?

          Me ha surgido una oportunidad de una moto pero ya es de 75cc, tiene matrícula y todo pero la documentación parece ser que esta perdida.

          Por una parte prefiero la 75 que la 49 pero si va a ser muy complicado hacer papeles…he investigado y parece ser que no es tan complicado en moto que en ciclo pero ni idea. Por si puedes echar un cable cito que parece que pilotas del tema y un servidor es un zoquete con estos temas.

          Muchas gracia!

          1. Hola Pedro,

            El problema del ciclomotor no es demostrar la propiedad, dado que eso puedes hacerlo efectivamente vía notario. El problema es demostrar que estuvo matriculado y dónde estuvo matriculado. Dado que los ciclomotores no tenían un registro nacional, depende de cada ayuntamiento la gestión. Este es el problema.

            Efectivamente, sacar los papeles de una 75cc es más sencillo que de un ciclomotor.

            Un saludo.

    6. Hola.
      Tengo una moto de mi abuelo.
      No tengo ni la matricula ni numero de bastidor.
      Ello es debido a que de joven la desmonte para pintarla y quite la chapa remachada que llevaba dicho numero.
      Es posible poder matricularla para poderla hacer restaurar y pasear con ella?

      1. Hola Gabriel,

        Me temo que está complicado… ¿Qué moto es? Si es un ciclomotor sería imposible. Si es más grande, intenta encontrar en alguna parte del chasis el número troquelado, con un poco de suerte, además de la chapa, lo troquelaron en el bastidor.

        Suerte!

    7. Compré una ducati 165 ts a un vecino y me hizo un papel de compraventa, pero al or pedir informe a trafico por la matrícula, el. Propietario era su abuelo ya fallecido, y consta que no fué dada de baja, como puedo ponerla a mi nombre y conseguir ladocumentación.
      Y que gastos tengo que pagar??
      Gracias.

      1. Hola Marcos, en tu caso, si tienes buena relación con tu vecino, puede intentar conseguir un certificado de herencia, en el que se demuestre que tu vecino era el heredero. Imagino que esto será casi imposible.

        Igualmente, si tienes confianza con él, intentad encontrar una copia del DNI de su abuelo, y firmad un contrato de compra-venta con fecha anterior al fallecimiento.

        Si nada de esto funciona, te queda ir al notario y firmar un acta de manifestaciones, indicando con testigos que la moto es tuya desde hace varios años.

        Un saludo.

    8. Buenos días

      Tengo una moto del año 72 que la compro mi abuelo hace 40 años y que lleva muchos años parada más de 25 años….

      El problema es que no hay contrato por escrito sino de palabra por lo que siempre me han dicho. No tengo documentación alguna de la moto ni creo que se hubiese cambiado de titularidad cuando la compro.

      La moto estará posiblemente daba de baja definitiva desde que entró el RD del 2013 del plan Renove el cual si no se actualizaban los datos la daban de baja automáticamente la DGT.

      Me gustaría poder darla de alta y conservarla. Tengo alguna posibilidad??

      Muchas gracias.

      1. Hola Fernando,

        Lo que indico en la entrada. Tienes que ir al notario con dos testigos y solicitar un acta de manifestaciones. A partir de ahí, realizar todo el procedimiento de alta. Si se trata de un ciclomotor (49cc), no se puede rehabilitar.

        Un saludo.

    9. Buenas noches.
      He comprado un ciclomotor del año 88 estaba en una nave abandonada me lo vendió el que compro la nave,me dijo que era de un hombre que falleció y los herederos vendieron la nave y no saben nada ni de moto ni de papeles ni quieren saber de ella la moto tenía matrícula de de un pueblo de Sevilla me imagino de antes de las amarillas la quiero restaurar porque está en mal estado,que pasos tengo que dar para saber si puedo sacar la documentación.Muchos gracias

          1. El problema de los ciclomotores sin matrícula, o con matrícula local, es que dieron un plazo para pasarlos a matrícula normal. Un vez pasado ese plazo se decretó que no sería posible matricularlos. Me temo que tienes pocas opciones. Sólo como histórico, y no creo que merezca la pena.

            1. Muchas gracias y si me diera el ataque de nostalgia y quisiera hacerlo como histórica cual serían los pasos a seguir teniendo en cuenta que no tengo ningún tipo de documentación de la moto ni posibilidad de donde buscarla,tendría que empezar desde cero.

    10. Hola buenas
      Estoy interesado en una rieju 401 confort sin papeles ni matrícula y de la otra parte del mapa. Cuanto costaría darla de alta y documentarla ?
      Que pasos tendría que dar para legalizarla?
      Muchas gracias….

    11. tengo una terrot de 49 cc modelo gran lujo 3v que compre hace 12 años creo que es mas menos del año 68 y no tiene papeles quisiera saber si puedo hacerle los papeles para poderla usarla
      lo que si tengo de cuando la compre es un contrato de compraventa entre particulares tan bien el numero de bastidor y la chapa de matricula del ayuntamiento de Valencia yo estoy en Albacete
      un saludo

      1. Hola Francisco Javier, me temo que tu Terrot, que por cierto es la misma que tengo yo (de adorno en el salón de mi casa), no se puede matricular. Al tener matrícula de ayuntamiento, no es rehabilitable.

        Lo siento.

        Un saludo.

      1. Hola Moises,

        El titular puede ir a tráfico y pedir un duplicado de su documentación. Después podéis transferir la moto. Otra opción es acudir a un notario para que emita un acta de manifestaciones.

    12. Buenos días,

      Tengo una duda y es que quiero hacerle los papeles a una moto, he pedido el informe de trafico pagando las tasas de 8,50€ pero no veo donde pone si están pagados los impuestos o se deben.

      Gracias!!!!!!

      1. Buenos días Edu,

        En el informe de tráfico no aparecen los impuestos, porque son de titularidad local, de eso sólo te pueden informar en el ayuntamiento donde esté dada de alta la moto (en este caso donde estuviera dada de alta). De todos modos, si la moto estaba dada de baja no tiene que pagar impuestos. Lo que te aparece es si tiene algún embargo, y si no lo encuentras en el informe, es que no lo tiene. Pero ojo, tiene que ser en el informe de cargas o en el informe completo, si lo que tienes es el informe reducido, ahí nunca aparecen.

        En este link puedes ver los distintos informes:

        https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/informe-de-vehiculo/

    13. Hola Donkey. Gracias por este artículo y por tu paciencia al contestar todos los mensajes. Una duda que tengo… ¿Existe algún plazo entre que solicitas en tráfico la rehabilitación del vehículo y pasas la ITV y pagas el impuesto de circulación en el Ayuntamiento? Lo digo por que si la moto todavía no está restaurada no sé cuánto tiempo voy a tardar en poder llevarla a la ITV y me gustaría hacer la transmisión de la propiedad antes de empezar con la restauración. No sé si me he explicado correctamente… Gracias.

      1. Hola Sergio,

        Buena pregunta. No existe plazo, puedes darla de alta y transmitirla y luego restaurarla sin problema. En efecto te recomiendo que la transfieras antes de restaurarla, no sería la primera vez que cuando el dueño ve la moto restaurada, se echa atrás en la venta.

        Un saludo.

    14. Buenos días,

      Tengo una duda, tengo un ciclomotor estropeado en una finca privada. El cual lleva años parado, sin seguro y sin itv, toda la documentación está extraviada. Desconozco si se dio de baja temporal. Ahora tengo un interesado en comprarla según me dice para recambios. La entregaría sin matrícula ni ninguna documentación. Es posible transferirlo? Valdría un contrato de compraventa? Según he leído no es posible darla de baja definitiva sin llevarla a un desguace. Podría traer algún problema darla de baja temporal y firmar un contrato de compraventa?

      Muchas gracias, un saludo

      1. Buenos días Javier,

        Si es para piezas no tendrás problema, con un contrato de compraventa tú ya no tendrás responsabilidad sobre ella, además es casi imposible dar de alta un ciclomotor. Si la matrícula es nacional puedes pedir un informe y ver su estado. Si la matrícula es local, ya no se puede rehabilitar, por lo que no tendrás tampoco problema.

        Un saludo.

    15. Buenas, mi duda o pregunta sería la siguiente, un conocido a adquirido una propiedad y me a dicho que hay una moto en ella y que si quiero la moto. La cuestión es que no tiene documentacion, no se quien es el dueño. Cuales serían los tramites para ponerla a mi nombre etc.. Muchas gracias y un saludo

    16. Buenas Donkey!
      El mecanico del barrio me dio una vespa de un cliente que tenia arinconada por el taller desde hace muchos años. La moto esta sin papeles y el propietario desaparecido. Pedí el informe de cargas en trafico y dice que la moto esta dada de baja definitva favorable desde 2011, sin deudas,multas,etc…
      entiendo que mediante acta notarial puedo ponerla a mi nombre, ya que hace mas de tres años que es esta en mis manos, pero leyendo el tema de rehabilitaciones en la DGT me encuentro con esto:
      “En el caso de vehículos que consten en
      situación de baja definitiva por tránsito
      comunitario o exportación, la rehabilitación
      únicamente podrá ser solicitada por el
      titular registral aportando sin excepción
      factura original con el IVA desglosado”

      No puedo aportar ningun tipo de factura… tendria algun problema?

      1. Por lo que me cuentas la moto no está de baja definitiva por tránsito comunitario o exportación, sino que era una moto con matrícula española que estaba abandonada en un taller, no? Entiendo que se refiere a problemas con aduanas y cosas así. Creo que no tendrás ningún problema con el acta notarial.

        Un saludo.

        1. Gracias por responder!
          LLame a una gestoria y me comentan que ningun problema. Pero antes de mover nada de notaria y DGT tengo que resolver otro problema.
          El propietario de la moto, supomgo que cuando la dio de baja intento lijar el numero de chasis y lo dejo bastante borroso. Los tres numeros del medio estan muy chungos…casi ni se notan…yo tengo el informe de cargas donde aparece el numero y se puede comparar y se ve. Pero como como comento hay tres chungos…
          En la ITV me comentan que lleve la moto o una foto para que el director de la estación al vea. Pero la q
          chica me dice que si el numero esta manipulado no podre retroquelar…
          Mi pregunta es… A que se refieren con manipular? A que solo con que alguien haya echo algo ya se considera manipular o se entiende mas de cara a modificar numeros, retroquelar sin consentimento etc…? No se si por el echo de que el propietario intentase borrarlo ya se considera manipulación…
          Siento la chapa…a ver si alguien me puedes ayudar…
          Muchas gracias de nuevo!!!

          1. Me temo que sí, si su propietario intentó borrarlo lo considerarán manipular, pero si tienes un documento en el que aparece el número de chasis y pueden leerse varios números que coinciden, dudo que te pongan problema. Tampoco pierdes nada por acercarte a la ITV.

            1. tengo el informe de trafico donde aparece la matricula y el numeros de chasis…. la matricula coincide y los del bastidor algunos se veny otros se intuyen, ya que queda algo pero muy poco de surco del troquelado.

      2. Hola mi problema es el siguiente: en el año 82 me compré una motocicleta nueva y a los tres años debido a un accidente de tráfico tuvieron que cambiarle el chasis, (poseo fotos de cómo quedó la moto y el presupuesto con todos los componentes que le cambiaron) sin darse cuenta el mecánico que lo montó que venia del fabricante sin troquelar su número , tengo toda la documentación y me he puesto al habla con el fabricante y me dice que no puede emitir certificado de sustitución de chasis sin tener albarán de facturación de dicho chasis, me aconsejaron que solicitase una ficha reducida y que para eso tenía que enviarles varias fotos de la moto y la documentación puesto que es un documento que va personalizado y que cuesta unos 105 €, nunca he pasado la ITV y mi pregunta es la siguiente, ¿Dónde tendría que llevar esa ficha reducida para poder regularizar la situación? puesto que sin el número de bastidor no puedo pasar ni la ITV ni vender la moto, ni siquiera llevarla al desguace.
        Me puse al habla con el jefe de la ITV más próxima a mi domicilio y me dijo que él se podía poner al habla con industria para intentar regularizar la situación pero que tenía antes que pasar la inspección que por supuesto sería negativa lo cual no me convenció. Gracias.

      3. Buenas!
        Tengo una consulta sobre una Vespa la cual se ha encontrado abandonada en un solar. Tiene matrícula pero borrado el número de bastidor y evidentemente no tiene papeles. Al pedir un informe simple en tráfico la moto no aparece por el número de matrícula.
        ¿Que puedo hacer? Desconozco el dueño, ni siquiera sé si vivirá (la moto parece parada desde hace mucho, es del 65 creo)

        Gracias

            1. El problema es que es muy sencillo quitar una matrícula de una moto y ponérsela a otra. Un bastidor borrado implica que la moto se ha dado de baja definitiva o que sea una moto robada, por eso no se permite.

      4. Hola, mi suegro me ha regalado una Puch Minicros del año 70 “creo” no tiene papeles, esta dada de baja y la matricula es del ayuntamiento pero tengo los datos del propietario y también se de que ayuntamiento es. Se podría hacer algo? Gracias.

      5. Buenas tardes, estoy buscando información durante horas y no encuentro nada, ojala me puedas ayudar.
        He comprado una Suzuki GS1100E de 1980-81 sin documentacion ni matricula con la intención de restaurarla pero intento saber algo sobre la última matrícula y como el número de chasis es de solo 12 digitos no funciona con ninguna aplicación ni pagina por lo que no me atrevo a restaurarla por si al final no puedo legalizarla, ¿hay algun lugar donde pueda encontrar esa información? La moto viene en millas y sospecho que es Inglesa o Americana. Gracias por tu ayuda.

        1. Hola Javi,

          Tiene toda la pinta de que pueda ser importada. No obstante, aunque lo fuera, si ha estado dada de alta en España ese código debería estar registrado. Sólo se me ocurre que te cargues de paciencia y pidas cita en una oficina de tráfico y les cuentes el caso, por si pudieran ayudarte. Antes de eso, sólo puedo aconsejarte que busques y rebusques por todo el chasis, por si encontraras otro sitio con el código. En Suzuki suelen estar en el frontal de la barra de dirección.

          Otra opción, aunque no creo que sea sencilla con esa moto, es comprar otro chasis documentado y cambiárselo.

          Siento no poder ayudarte más con esto.

          P.D. Tienes una moto preciosa.

      6. Hola buenas , mi duda es la siguiente una moto del 2019 con 465km sin matricular y sin documentación , el que me la vende dice que ha sido una herencia por fallecimiento . Mi pregunta es se puede matricular ? Gracias , saludos .

          1. Si , por lo que me ha dicho el chico , que se dio de baja . Me imagino que estaría matriculada si la dio de baja . Ahora podría darla de alta yo aunque no tenga documentación ni matrícula ? Gracias

            1. Es un caso bastante raro, no suele darse de baja una moto tan moderna con tan pocos kilómetros…lo lógico sería venderla. Cuando la moto se da de baja no se le quita la matrícula. Yo personalmente desconfiaría Andoni.

              Pídele el número de bastidor, con esto puedes sacar la matrícula y ver en qué estado se encuentra la moto.

              Un saludo.

              1. El número de bastidor donde lo puedo mirar , si la verdad que me parece todo un poco raro , muchas gracias por ayudarme y contestar . Saludos

        1. Buenas. mi caso es un poco diferente.Tengo una moto de trial de 250 cc se la compre a un amigo que este a su vez la compro en tienda.nunca a tenido matricula ni documentación ya que se vendían para “competir”. Se puede conseguir documentación y matricular. Mi amigo no conserva la factura y la tienda cerro. Gracias

        2. Donkey
          25 junio, 2020 a las 8:48
          Hola Francisco,

          Le he mandado tu caso a nuestros ingenieros que se encargan de las homologaciones, ya que excede de mis conocimientos. En cuanto me digan algo te contesto.

          Un saludo.

          Hola, es tan solo es a modo de recordatorio, gracias por las molestias.
          saludos cordiales.

          1. Hola Francisco,

            Siento no poder ayudarte, no han sabido darme respuesta. Sólo puedo recomendarte que agotes la opción de tráfico, es decir, ir a la ventanilla de la DGT para ver si tienes suerte y das con alguien que sepa por donde empezar a resolverlo. No creo que sea fácil, pero es de las pocas opciones que tienes.

            Otra opción es buscar un chasis documentado de segunda mano, y hacer el cambio, pero es un engorro y supone un desembolso.

            Lo dicho, siento no haber sido de más ayuda.

        3. Hola, mi problema es que me tocó un vmp scooter electrico en una tombola de Feria y no tengo papeles ninguno, quiero matricularla, sacar ITV, seguro, etc… Pero me piden documentacion ke no tengo (ni compraventa ni ficha tecnica ni nada) Solo tengo un num ke sta troquelado bajo el asiento, de dos letras y 10 num, no se si es el num de serie o de bastidor.

          Que puedo hacer??
          Gracias

          1. Sí, es el número de bastidor. El problema es que necesitas algo de documentación para demostrar que es tuyo, sin eso no puedes hacer nada. Te recomiendo la opción de ir al notario y sacar un acta de manifestaciones. A partir de ahí, la moto es tuya, y puedes comenzar los trámites.

        4. Buenos días. Les comento mi caso por si me podéis orientar. He comprado un vespino NLX a la heredera del difundo. Cuando he ido con ella. Tráfico y después de pagar todas las tasas y impuestos atrasados, me dice tráfico que no me la pueden transferir y se han quedado con el expediente, por que hay una incidencia en la última ITV del año 2008. Mirando el vespino a ver cuál es el problema, veo que donde está el número de chasis había soldado un chapa para apoyo de un baúl que le pudieron, al número del chasis Le falta un número que se perdió con la soldadura y otro que medio se ve. Estoy esperando informe de tráfico y de la ITV. Tendría esto silucion?. Muchas gracias

          1. Hola Eduardo,

            En tu caso, tiene que dar el OK tráfico para volver a troquelar el número de bastidor. Si tienes otra documentación con el número y matrícula, no deberías tener problema. Eso sí, te tocará ir varias veces a tráfico para convencerlos.

            Suerte.

        5. Buenas noches, disculpa las molestias y gracias antes de nada por contestar tantas dudas.
          Un señor me vende un vespino con matrícula amarilla y él es el dueño pero no encuentra la documentación. Dice que está de baja temporal, pero estoy pendiente de sacar un informe detallado. ¿Sabiendo esto, se podría rehabilitar? Porque el hecho de que esté matriculada es buena notícia, pero la cuestión de los papeles me preocupa. Muchas gracias de nuevo.

          1. Hola Esteban,

            ¿La matrícula es local o de la DGT? si la matrícula es local, me temo que no puedes hacer nada. Esas matrículas se quitaron de la circulación en 1995, y ya no se pueden rehabilitar.

            Si es de la DGT, con la documentación del propietario podéis pedir un duplicado de la documentación de la moto en tráfico, y volver a darla de alta sin problema. Que lo haga el propietario antes de comprarla, para evitarte problemas.

            Un saludo.

            1. Muchísimas gracias, hoy he ido a verlo, y sí la matrícula a la que me refiero es la amarilla de la dgt, y el señor, de 80 y tantos años, sólo tiene la ficha técnica antigua, y recibos de la moto. He descargado el informe detallado y dice que está de baja temporal.
              La verdad es que siendo el señor tan mayor (teniendo que hacerlo yo todo) y en la situación en la que estamos que creo que ni te dan cita en tráfico (almenos en Alicante) ¿cuáles son los pasos que debería dar? Porque para cambiarla a mi nombre necesito los papeles, y que esté dada de alta, pero para darla de alta necesito la ITV con el seguro. ¿Estoy en lo cierto?

              Muchas gracias de nuevo.

        6. Buenas tengo un ciclomotor con el número bastidor difícil de leer almenos dos números por el oxido yo se perfectamente los que son aunque los papeles están perdidos ¿ es posible hacerle sus papeles siendo ciclomotor histórico?

          1. Hola Manolo,

            El problema de los ciclomotores no es tener el número de bastidor, sino que no dejan matricularlos ya. Si tenía matrícula local o nunca tuvo matrícula no se puede dar de alta aunque tenga número de bastidor.

            Un saludo y lo siento.

        7. Hola, estoy interesado en una ciclomotor, pero me dice q no tiene papeles solo tiene la ficha del fabricante, y q tendría q sacar los papeles, es en España, compra entre particulares, que tendría q hacer?

        8. Buenos días mi caso es el de una Vespa de 150 del año 1962, era de mi padre. el cual está fallecido, y la moto lleva unos 30 años sin usar, esta matriculada y arranca, solo que no tiene papeles, me gustaría saber el importe aproximado del coste de toda la documentación e ITV, y si haría falta el acta notarial, muchas gracias.

          1. Hola María,

            En tu caso no sería necesario acta notarial. Si la moto no figura entre los bienes heredados (entiendo que las herencias no son tan específicas) seguramente conservéis alguna copia del DNI de tu padre, con lo que puede hacerse un contrato de compraventa con el nuevo comprador, o contigo misma. Si la moto tiene matrícula simplemente tenéis que ir a tráfico (con ese contrato o bien con el propio DNI de tu padre y explicar el caso) y os darán un duplicado de la documentación (8,5€). Con esa documentación podéis pedir cita en la ITV y pasarla (unos 35€).

            Un saludo.

          1. Hola Vicente,

            A día de hoy existe un vacío legal respecto a las Velosolex, pero mucho me temo que no son consideradas bicicletas (podrían considerarse bicicletas de pedaleo asistido pero es cogerlo con pinzas) sino ciclomotores. Como ciclomotor no la puedes matricular. La única opción es matricularlo como vehículo histórico.

            También puedo decirte que, al ser un caso tan particular y no existir una normativa clara al respecto (y sólo poderla usar en pueblo o ciudad ya que no te imagino con un velosolex por carretera), no suelen poner problemas si te ven sin matrícula. Pero como todo, esto siempre va a depender de quien te toque.

            Un saludo.

        9. Hola!
          Mi suegro me quiere dar una moto que esta a nombre de su padre que fallecio hace unos 10 años. En la herencia sicha moto no figura, los herederos son 2 hermanos y entre ellos no se llevan nada bien. Hay alguna manera de que me la pueda poner a mi nombre para restaurarla?
          Gracias por tu ayuda

          1. Hola Jose,

            Si tu suegro dispone de una fotocopia del DNI de su padre, podéis hacer un contrato con fecha anterior a su fallecimiento. Eso sí, el hermano de tu suegro tendrá derecho a reclamar la moto, ya que legalmente es de los dos y deberían ponerse de acuerdo.

            Lo que sí que te recomiendo, es que no la restaures antes de que esté a tu nombre, es muy habitual que nadie reclame una moto hasta que la ve restaurada y reluciente.

            Un saludo.

            1. Hola de nuevo.

              Dispone del Dni original pero no se si me pondran pegas en trafico si llevamos un contrato de compra venta con fecha de 10 años. Lo otra duda es que en caso de que ese contrato sirva, despues de que la moto este a nombre de mi suegro y me la “venda”, en cuanto este a mi nombre el otro heredero poco puede reclamar no?
              muchas gracias por la ayuda!

              1. Sí, lo cierto es que un contrato de hace 10 años no colaría. Si te la vende tu suegro su hermano podrá reclamarle a él, a tí no. En cualquier caso no creo que tenga muchas opciones de conseguir nada.

                Siento no poderte ayudar más.

                Un saludo.

                1. Es una lastima porque se va a echar a perder una moto increible. Pero bueno, no quiero que mi suegro tenga problemas con su hermano.
                  Te agradezco mucho tu ayuda y gracias por este blog!! sigue asi.

        10. Buenos días
          Tengo un ciclomotor dado de baja temporal con matrícula pero ninguna documentación (esta perdida), mi idea es venderlo, pero no se como serían los pasos.
          Tendría que darla de alta y pasar la ITV para poder venderlo o con hacer un contrato de compraventa sería suficiente?, tendría que notificarlo luego a Tráfico?.
          Muchas gracias.

          1. Hola Rober,

            Técnicamente, para venderlo no necesitas hacer nada, simplemente un contrato de compra-venta. Los trámites tendría que asumirlos el comprador, aunque le costaría bastante darla de alta. En tu caso ni siquiera tendrías que notificarlo en tráfico, a no ser que pagues el impuesto de circulación (que no creo porque comentas que está dada de baja), ya que no te puede llegar ninguna multa de la moto al estar de baja. Existe aún así un formulario, por si quieres notificar la venta, pero no estás obligado.

            Me explico, tú estás vendiendo un ciclomotor dado de baja y el comprador acepta esa condición. Es como si estuvieras vendiendo un mueble. Si quieres venderlo dado de alta puedes hacerlo, pero no estás obligado.

            Un saludo.

        11. Hola, compré una moto Sanglas procedente de subasta de la Policía Nacional de hace unos 30 años, y no tengo ninguna documentación, salvo contrato de compra-venta con la viuda del adquirente. La moto tiene matrícula verde que le adjudicaron en aquellos años, que sabemos que es temporal. Actualmente la he restaurado y quisiera documentarla. Podrías indicarme por favor los pasos a seguir para lograrlo?.

          1. Hola José Luis. ¿Qué datos aparecen en el contrato? Sólo esa matrícula temporal? Si apareciera el número de bastidor podrías demostrar que la moto es tuya sin problema ninguno. En tu caso diría que es mayor el problema de matricularla que el de demostrar que es tuya, ya que es como si la moto no estuviera matriculada. Sólo puedo recomendarte acudir a la DGT con el número de bastidor y el contrato (si el contrato no lo dan por válido siempre puedes conseguir un acta de manifestaciones) y que intenten darla de alta.

            Un saludo.

            1. Hola buenas noches yo acabo de comprar una moto Keeway 200cc y la verdad el q me la vendió no tiene los papes de esa moto ni el anterior dueño y me gustaría saber cómo puedo sacar una tarjeta de circulación o un papel para comprobar q es mía y poder seguir sacándole los debidos papeles y sea legal mente mía

              Me gustaría su respuesta

        12. Si en el contrato también figura el número de bastidor, por lo que seguiré tus consejos y acudiré a la DGT. Si te interesa te tendré al corriente de las gestiones. Muchas gracias por todo. Saludos.

        13. tengo un vespacar motocarro tengo matricula y nºbastidor pero nada mas ,no se nada del dueño. y en real club vasconavarro me han dicho que en guipuzcoa tengo que tener autorizacion del propietario para poder obtener la documentacion .tengo alguna obcion.

          1. Sí, puedes hacer un acta de manifestaciones en el que se indique que la moto es tuya. En la DGT no deberían ponerte ningún problema, aunque imagino que el Club lo sabrá mejor que yo. Te quedaría la opción de ir a la DGT de otra comunidad vecina, o que la lleve algún conocido que viva en otra comunidad.

        14. Hola,mi caso es al reves… tengo un chasis que nunca he tenido como moto y esta dado de baja temporal pero necesito darlo de baja definitiva para que no me salga como un bien que tengo una moto.En DGT dicen que tiene que ser un desguace, pero en desguace si no hay moto como me la dan de baja?

        15. Hola !!
          Quiero comprar un ciclomotor que está dado de baja definitiva, el dueño conserva la documentación antigua, si la rehabilita, podemos cambiar de nombre y después m ocupo yo de la ITV y permiso de circulación ,
          Es posible?
          Gracias!!
          Saludos!!

        16. Hola Buenas, tengo un ciclomotor de 49cc que nos regalaron hace como 5 o 6 años. Me dispongo a ponerla en regla, pero el titular está desaparecido y no sé si podré ponerla a mi nombre. No tengo ni idea si está dada de alta o baja, por donde tendré que empezar?
          Gracias!

          1. Buenas tardes Martín,

            Si se registró en 1998 debería aparecer en los registros nacionales. Yo me acercaría a la DGT más cercana con la documentación de la moto, para que te expidan un permiso de circulación nacional y matricularla como vehículo nacional.

            Un saludo.

        17. Hola muy buenas tengo vista una moto antigua la cual no tiene documentación ni a estado matriculada nunca y el propietario murió que podría hacer para legalizarla o bien con matrícula nacional o como vehículo histórico gracias un saludo

        18. Buenas tardes. Estoy interesado en comprar un ciclomotor. No tiene papeles ni matrícula y el número de bastidor, según me dice el vendedor, en tráfico no aparece ningún vehículo con este número de bastidor. Puedo llegar a poder matricular el vehículo o será imposible? Gracias.

        19. Hola buenas noche, quiero comprar una moto pero el dueño la regreso ala empresa donde la compro y los papeles no los encuentran y ¿quiero saber si hay una forma de sacar la documentación para que se pueda empacar y tenerla en regla?

        20. Hola,tengo un ciclomotor que me tocó en un sorteo de Vodafone hace unos doce años ,una marca china,Dahotian, pero en su momento no lo di de alta ni la matriculé,podría darla de alta ahora?

          1. Hola Cristobal,

            En tu caso tienes que dirigirte a una oficina de Hacienda para pagar el impuesto de circulación del nuevo ciclomotor. Los ciclomotores no pagan este impuesto, pero sí tienes que presentar el formulario.

            Una vez obtenido el justificante dirigete a la DGT para pedir un número de matrícula.

            Un saludo.

        21. Hola,
          Hace unos años compré una moto antigua, dada de baja definitiva, con informe de tráfico e hice contrato de compraventa, pero no con el titular del vehículo.
          Conseguí contactar con el titular y se puso como una moto, no quería saber nada de cambios de nombre porque decía que él había entregado la moto al chatarrero hacia 30 años y que iba a llamar a la policía.
          El caso es que he perdido el contrato de compraventa y el informe de tráfico
          Mis preguntas son:
          Puedo hacer lo del acta notarial para ponerla a mi nombre sin contrato de compraventa?
          Y si el titular ha denunciado? Pasaría algo?
          Y una vez obtenga el acta notarial ya es seguro q me hagan la ficha técnica y el permiso de circulación en la ITV?
          Gracias.

          1. Hola Juan,

            Puedes hacer el acta notarial sin problema, de hecho es lo recomendable. Dudo mucho que el titular haya denunciado, tampoco sabía a quien denunciar, en cualquier caso es muy remoto que pase nada, y tú no has hecho nada malo.

            Con el acta notarial es como si tuvieras el contrato de compraventa, y puedes iniciar todos los trámites.

            Si la moto es un ciclomotor no se puede dar de alta.

            Un saludo.

        22. Expongo mi caso, que no sé si será similar a los demás. No lo tengo claro a pesar de haber leído varias veces el artículo y el de históricas.
          Mi abuelo falleció hace casi 15 años y en casa se quedó su antiguo ciclomotor (Rieju P3). Lo quiero restaurar, pero no tiene matrícula ni documentación (esos chanchullos de la época).
          Solo encontré 2 recibos de pago al ayuntamiento allá por los 90. Recuerdo que tenía matrícula del ayuntamiento, pero alguien debió quitársela.
          Se me complica la cosa, pero mi abuelo quería que yo tuviera esa moto. Y no sé qué hacer.
          ¿Podéis orientarme?
          Gracias.

        23. Hola que tal tengo algo similar.
          Me ofrecen una moto del año de 1987 pero no tiene ni un solo papel, y soy de México, me comentan que la moto es Americana y no hay como tal otro registro de ella.

          Se puede hacer algo ?

        24. Hola Buenas ,hace un tiempo adquirí una bultaco elite 49 cc y me gustaría sacarle papeles ,por lo que tengo entendido no sé si se podrá pero bueno por preguntar no pierdo nada ,la moto no tiene papeles y al hombre que se la compre se la había comprado a otro hombre mayor por lo que no sé si ese hombre sería el propietario y si seguirá vivo ,tampoco tiene matrícula ,hay alguna posibilidad de sacarle papeles ?gracias .

        25. Hola buenas, me regalaron hace unos 6 años los restos de una moto Bultaco sin papeles y dada de baja definitiva en tráfico en los años 90. El propietario estaba fallecido y me he planteado restaurarla. Tiene su matrícula y su número de bastidor, pero como digo no tengo ningún papel.
          ¿Hay algún método para documentarla de nuevo y poder circular con ella??

        26. Hola, quiero comprar una moto nueva, pero no tiene papeles, me dice el vendedor que es ingles que no se puede matricular porque no tiene papeles y tampoco se de donde la a sacado, el dice que es para campo privado o para piezas. Hay forma de sacarle papeles nuevos?

        27. Compre un yamaha blaster , no sé muy bien el año. el chico al que se lo compre me dijo que no tenía papeles , y pues estaba interesado en comprar un chasis con papeles pero me dijeron que se los podía hacer al mío pero no tengo ni idea de como hacerlo

        28. Hola Donkey, te comento mi caso: tengo una Yamaha Jog Artistic Spec 50cc de 1992 aprox. Mi abuela perdió los papeles, incluyendo el documento de compra-venta. Lo interesante es que nunca ha sido matriculada, estuvo parada en el campo mucho tiempo hasta ahora, que la he restaurado. ¿Tiene solución? Muchas gracias.

        29. Hola buenas, soy dueño de un Vespino del año 92 que di de baja por no darle uso, estoy pensando en restaurarlo pero no se si puedo hacerlo y si me saldrá rentable.
          He de decir que tiene matricula municipal, soy el único propietario pero la documentación del vespino no me aparece.
          Que pasos habría de seguir?

        30. Antonio Andrés Reguera Arzúa

          Hola buenas , compré un yamaha blaster 200 2T , nunca matriculado. Tiene el numero de bastidor y todo, un amigo guardia civil me buscó en la base de datos el número de bastidor y no aparece, osea nunca se ha matriculado. Yo quiero sacarle los papeles y matricularlo pero no tengo ni idea de como podría hacer ni tampoco de ninguna empresa que me lo haga barato ni tampoco del coste que tiene dicho trámite, agradecería información. Gracias

          1. Hola Antonio,

            Si nunca se matriculó, tendrías que matricularla como nueva. Desconozco su antigüedad pero si cumple con las directivas actuales de emisiones no deberías tener problemas. Si es algo antigua te adelanto que será imposible hacerlo. Siento no poder ayudarte más, mi conocimiento se dirige más hacia las motos clásicas.

        31. Buenas. Me han ofrecído un ciclomotor con matrícula antigua de un ayuntamiento. En la ficha técnica aparece una transferencia en el año 1992. El adquirente se la vendió al actual propietario en el año 2004 pero no hay ningún documento de la venta.
          ¿Sería posible sacarle los papeles para poder circular con ella?
          Gracias.

        32. ¡Hola! Mi caso es bastante peculiar… Soy el actual propietario de un ciclomotor en Dinamarca, una Honda CD50 preciosa. Su anterior propietario, mi suegro, la utilizaba en los 80 en Copenhague para ir al trabajo. El caso es que la moto no tiene papeles pero sí que está asegurada como ciclomotor limitado a 30km/h (aquí puede circular sin matrícula por el carril bici siempre que esté limitada y no exceda esa velocidad). El caso es que la he estado restaurando y me gustaría, en algún momento, llevarme la Honda a España para poder conducirlo por allá como moto de 49cc. ¿Existe alguna posibilidad de que pueda matricularla como ciclomotor de 49cc o lo veis totalmente imposible?
          ¡Un abrazo y seguid con el impresionante trabajo!

        33. Buenas Donkey, tengo una Yamaha aerox R Max del 98 o posterior, era de un familiar. Los papeles se perdieron de estar tanto tiempo guardada en el garaje, y la matrícula tiene la amarilla del ayuntamiento. Me he puesto a arreglarla para sacarle los papeles, matricularla, etc, sería posible?? Gracias

        34. Hola buenas , compré un yamaha blaster 200 2T , nunca matriculado. Tiene el numero de bastidor y todo, un amigo guardia civil me buscó en la base de datos el número de bastidor y no aparece, osea nunca se ha matriculado. Yo quiero sacarle los papeles y matricularlo pero no tengo ni idea de como podría hacer ni tampoco de ninguna empresa que me lo haga barato ni tampoco del coste que tiene dicho trámite, agradecería información. Gracias

        35. Buenos días,

          tras hacer el acta de manifestación en el notario y poner la moto (italiana y sin papeles) a mi nombre cuales son los pasos a seguir para matricularla histórica? (es del año 1976)

          Muchas gracias por tu ayuda!

          Saludos

        36. Buenos días,

          Tengo una vespa primavera 125 matricula italiana sin papeles, tras ponerla a mi nombre (con el acta de manifestaciones ante Notario) que pasos debo seguir para poderla matricular en España?
          Muchas gracias!

        37. Hola buenas!!.Me regalaron un ciclomotor(Mobyllette 1968) que no encuentran papeles de fábrica,no hay registro alguno en tráfico,solo con el num de chasis se le puede hacer histórico?cual sería el trámite?.Muchísimas gracias por adelantado.

        38. Hola buenas tardes, tengo una vespa 50 special, tengo todos sus papeles y totalmemte restaurada, en su día estuvo matriculada en el Ayuntamiento de Málaga no se se realizó el cambio ala nueva matrícula de la DGT en su dia, tengo el DNI del propietario, mi pregunta es quiero darla de alta como siclomotor como puedo hacerlo?

        39. Buenos dias.
          estoy buscando una Montesa h7 360 para restaurar. Me han ofrecido una a buen precio. El problema sería documentarla. El chasis y el motor tienen distinto número. Pero ese no es el problema, mientras que el motor si tiene numeración de montesa h7 (67M…) el chasis es totalmente distinto y no tiene nada que ver (650xxxxx) siendo todo números (sin letra). El caso es que viendo fotos del chasis parece 100% el chasis de montesa h7 (sería la tercera que compro). El número troquelado yo lo veo bien, no tiene síntomas de haber sido modificado pero una web especialista en motos clásicas me indica que los números parecen más modernos y ha sido modificada con posterioridad. El dueño indica que la moto es de 1980, que el la compró en 1983 y la tiene desde entonces. Estuvo matriculada pero no sabe cual era la matricula.
          Con este lío hay posibilidad de documentar la moto?
          Gracias y disculpar por el ladrillo.

          1. Por cierto, en tráfico por el número de bastidor no aparece nada. Se podría obtener el informe por el número de motor que tráfico si lo identifica a una montesa h7. Pero el caso es que ese informe indicará que el bastidor debería llevar el mismo número de motor…

            1. No había leído esto…Pues en ese caso ya es más complicado, si no aparece el bastidor en tráfico lo vas a tener muy difícil. En ese caso creo que no te vale de nada el número del motor, como te digo, podría haberse cambiado perfectamente. Sólo se me ocurre que intentes comprar un chasis documentado.

              Siento no poder ayudarte más.

              Un saludo.

          2. Hola Miguel,

            A priori no habría problema con que el motor y el chasis no tengan el mismo número, el motor puede cambiarse. Con el número de bastidor, en tráfico, deberías poder conseguir la matrícula, y así comenzar todo el proceso de darla de alta.

            Eso sí, te recomiendo hacerlo antes de comprarla.

            Un saludo.

        40. Hola Donkey,

          Tengo un problema, tengo una lambretta ld, con matrícula y numero de bastidor. He intentado pedir informe de tráfico para ver si estado actual para venderla, pero es como si no existiera. Ni bastidor ni matrícula definen a la moto.

          Algún consejo? No tengo nada de documentación, ni el antigüo propietario, ni informes de bajas. Moto fantasma?

          Gracias

          1. Hola Luis,

            Es curioso tu caso. En cualquier caso podría darse de alta como histórica (tarea que puede hacer el comprador, no te recomiendo que lo hagas tú por su coste y tiempo).

            Que la moto no aparezca en tráfico no es ningún problema para venderla. El comprador puede hacer un acta de manifestaciones ante notario (50€) para indicar que la moto es suya.

            Un saludo.

        41. Hola!!!
          tengo una consulta: quiero comprar una derbi tricampeona de 1977 que tiene papeles y contratos de compraventa además de que cuento con una autorización del titular para gestionar cualquier trámite en tráfico para ponerla en circulación. Lo malo es que nunca estuvo matriculada. Tengo un certificado que pone el número de bastidor y sus datos. Es posible ponerla en circulación de nuevo aunque haya que hacer muchos trámites y matricularla como histórica?
          Saludos. Muy buen blog

          1. Sí, tú lo has dicho, aunque tengas que hacer muchos trámites pero con sus datos y con número de bastidor podrás matricularla como histórica. Te recomiendo que ten pongas en contacto con algún club de vehículos clásicos cerca de tu localidad, ellos podrán indicarte mejor que yo, incluso darte una idea del precio.

            Un saludo.

        42. Buena tarde amigo desde Colombia; excelente post.

          Amigo mi caso es el siguiente:

          Recibo una moto bws 100 2 tiempos solo con la matrícula del propietario. Verifico los antecedentes del conductor y tiene dos multas. Ahora bien, investigo los antecedentes de la moto y esta misma no se encuentra registrada ante el RUNT (Registro único nacional de tránsito) es el que regula la movilidad en Colombia. (La moto tampoco tiene reportes de ninguna clase).

          Mi pregunta es la siguiente, ¿es posible registrar la moto ante el RUNT y tramitar todos sus papeles? Teniendo en cuenta que el propietario tiene las infracciones, ¿esto no imposibilita el trámite de los mismos papeles?

          Espero tu oportuna respuesta.

          1. Hola David,

            Me encantaría ayudarte pero desconozco la normativa de Colombia. En cualquier caso, las multas recaen sobre el infractor, en ese caso, sobre el conductor, nunca sobre el vehículo, por lo que no tendrás problemas con eso.

            Un saludo.

        43. Hola, tengo una Montesa del 1954 que era de mi padre. tiene matrícula y tengo los papeles antiguos. Quiero actualizar estos papeles ya que me la ha dejado en herencia. Que pasos debo hacer? No quiero circular con ella, solamente actualizar la documentación. Se que está dada de baja definitiva ya que en su momento no se cambió la documentación actual. Gracias por adelantado

        44. Buenas tardes, tengo una ducati 696 y tuve un pequeño percance con un coche. Resulta que el coche me tira la moto estando aparcada y el chasis se rompe. Ahora bien, buscando chasis encuentro uno, pero me dicen que tengo que pagar la transferencia de este, como es esto posible? Enhorabuena por el blog.

          1. Hola Lasalle,

            No entiendo la pregunta lo siento, ¿a quién tienes que pagar? Cuando compras un chasis es como si compraras una moto, es la única pieza vinculada a una moto, por lo que debe pagarse la transferencia. La transferencia siempre la paga el comprador.

            Un saludo.

        45. BUenas amigos foreros, mi caso es que compre una moto antigua con un motor rabasa de 3 marchas de 49cc, el chasis estaba modificado y perdi la documentacion hace mas de 15 años, hasta hace almenos 3 años se pagaba el sello de historica en el ayuntamiento, al ser una moto casi echa a mano, con su placa, de numero de bastidor y demas, se puede sacar la documentacion, porque itv dice que hace falta planos y mondernizarla con intermitentes y demas, hay alguna forma, gracias

        46. Buenas tardes,
          Estoy interesado en la compra de una moto de 1965 para restaurarla.
          El vendedor no tiene documentacion de ella pero si nº de chasis y matricula. No se si el propietario sera el o no.
          ¿Puedo tener problemas a la hora de tramitar la documentacion a mi nombre?
          Gracias anticipadas.

        47. Tengo un vespinocon matrícula municipal la encontré hace seis o más años en un contenedor ahora ya la he arreglado pero no sé qhacer para los papeles pido alluda gracias

        48. Hola!! He heredado una Honda Camino de mis abuelos, no tiene papeles, ellos emigraron a Bélgica y volvieron a España con ella cuando se jubilaron. No se que tengo que hacer para conseguir los papeles y poder venderla puesto que está en buen estado y ya hay una persona interesada en ella. Muchas gracias de antemano. Un saludo.

          1. Hola Ana,

            La moto sólo podría matricularse como vehículo histórico. Es un trámite lento y engorroso. Para venderla no necesitas que la moto tenga documentación, simplemente fijad un precio y firmad un contrato de compraventa.

            Un saludo.

        49. Hola, tengo un ciclomotor del año 1987, de cuando era adolescente. Tengo la documentación a mi nombre, pero la matricula es matrícula municipal, (que ahora ya no sirven). Tengo alguna posiblidad de darla de alta para poder circular con ella? muchas gracias.

        50. Alberto jose Moro Rodríguez

          Hola donkey
          Mi caso es el siguiente
          Me han regalado una fzr 1000 exup

          Esta de baja temporal pero no encontramos los papeles
          La moto si se puede llamar así
          Sólo tiene el chasis y las ruedas y poco más
          Mi idea es reavilitarla comprando un siniestro y poniendo las piezas a esta

          Pero no quiero empezar el proyecto hasta que no sea mía

          Como hacemos para conseguir transferirla
          Un saludo
          Y muchas gracias de antemano.

        51. tengo una derbi variant sin papeles, y sin matricula (la robaron y apareció sin papeles) la moto es de mi mujer y estaba a su nombre hace mas de 25 años y me gustaría arreglara y utilizarla o venderla, ¿que tendría que hacer? Gracias

          1. Hola Sergio,

            El problema no es que la moto no tenga papeles (puedes pedir un duplicado si simplemente se ha perdido). El problema es que a día de hoy no puedes matricularla para circular, porque el plazo para ello pasó en 1995. Si la moto tenía matrícula de calle en su día no tienes ningún problema, si es pequeña o amarilla me temo que es imposible.

            Un saludo.

        52. hola este es mi caso compre una moto sin papeles al hombre que se la compre tampoco tiene los papeles, el numero del chasi y el motor coinciden que debo hacer gracias. es que tengo pensado en ponerle plata y no quiero ponerle plata por las dudas que sea al pedo.

        53. Hola, tengo una pregunta.
          Mi padre compró una derbi senda en una subasta en Mallorca (por el año 2003), la moto es del 98 más o menos, no tiene matrícula y perdió los papeles, me gustaría saber si existe la posibilidad de hacerselos y darla de alta.
          Un salúdo, gracias.

        54. Buenas

          Estoy haciendo una rehabilitación de una moto con acta de manifestaciones y me piden el impuesto de transmisiones patrimoniales pero no tengo un vendedor por lo tanto no puedo pagar un impuesto de transmisiones patrimoniales.

          Es normal? que puedo hacer?

        55. Hola,
          En mi caso compré una RR y tras 2 meses a la espera del cambio de nombre me informa la dgt que esta embargada y precintada.
          Me pongo en contacto con mi abogada que me pide que vaya a hacienda a solicitar información sobre la deuda. Cuál es mi sorpresa cuando el personaje que me la vendió tiene todos los bienes embargados por un importe superior a 10mil€.
          La abogada me comenta que el juicio lo tendríamos ganado pero que no veremos un duro y habría que entregar la moto a la policía.
          Tras comentarlo con mi grupo de moteros de los cuales varios son mecánicos y han restaurado varias motos, me aconsejan comprar un chasis con papeles y transferir todas las piezas.
          Que me puedes aconsejar? Solo con comprar el chasis y pasar la ITV ya este de baja temporal o no, estaría todo solucionado.
          Esto me está llevando a unas crisis de ansiedad del demonio.
          Gracias.

          1. Hola David,

            No te aconsejo que te metas en demandas, y menos contra alguien que tiene deudas por ese importe. Perderás tiempo y dinero.

            El consejo del chasis documentado es lo mejor que se me ocurre. Pasarías a ser propietario de la moto de ese nuevo chasis. El resto son añadidos que pasas de una moto a la otra.

            Creo que es lo mejor.

            Un saludo.

        56. Antonio Perez Herrero Gutierrez

          Buenos días tengo una Vespa que me regalaron hace 20 años como resultado de un impago, con la pandemia he decidido restaurarla y al pedir el informe a tráfico resulta que esta dada de alta a nombre de un señor al que no puedo localizar. ¿Es posible legalizarla con un notario mediante un acta de notificaciones?. Cuales son los pasos a dar.
          Muchas gracias

        57. Hola, me han regalado una moto, era de un chico que la presto y le perdieron los papeles. Resulta que este chico dice que no tiene tiempo de hacer nuevos papeles, además vivimos en Islas diferentes. Habría alguna forma de gestionar esos papeles por mi cuenta? Y que pasos debería llevar a cabo. Muchas gracias.

          1. Hola Karol,

            Necesitarías una autorización por escrito y firmada de esa persona para poder hacer esos trámites por él. O que te firme un contrato de compra-venta. O ir directamente al notario.

            Un saludo.

        58. Buenas, encontré una campera de mi padre después de 38 años guardada, no se encuentran ningún papel ni nada que se asemeje… leyendo comentarios entiendo que ya es imposible sacarle papeles para poder circular con ella por el pueblo pero no entiendo muy bien y espero que puedan solucionarme el problemas
          Gracias.

        59. Hola Donkey.
          He comprado una moto del 72, tiene matrícula y bastidor y motor corresponden en número. Pero en el informe pone que está de baja definitiva voluntaria desde 2015. ¿Puedo rehabilitar siendo la baja posterior a 2004?
          Gracias.

        60. hola buenas porfavor necesito ayuda.vivo en Alemania y el otro día compre aquí una Bultaco MK9 frontera del año 1976 y quiero matricularlo en España.la moto se matriculo aquí pero no tengo papeles solo tengo un contrato de compra y venta entre particulares. y quiero restaurarla en España y hacerle papeles y matrícula allí podes decirme si se puede hacer un cordial saludo Manuel

        61. Hola,tengo una moto emplacada ,tengo 8 años con ella ,la moto me la vendió un mecánico que no le quisieron pagar su trabajo porque no facturaba,yo trabajé con la empresa dueña de la moto y la compre porque ala empresa no le importo la moto asta el día de hoy, tengo todos los datos del dueño ,pero me gustaría tenerla al día con sus documentos porque no tengo ningún papel de la moto que puedo hacer

        62. hola…(soy Laude de Alicante) compre una moto hace veinte años en Jaén, y por motivos que no vienen al caso, no pude poner los papeles en regla, por lo tanto la moto sigue de alta en Jaén, creo que ahora mismo esta dada de baja temporalmente…quisiera ponerla en circulación…perdí papeles. Leí tus recomendaciones y sin duda voy a intentar solucionar el problema…quisiera saber si el pago de los informes son de fiar? me da un poco de miedo los pagos en lugares nuevos…..muchas gracias

        63. Hola,a ver si me puedes ayudar……….tengo el moto de mi bisabuelo( puch minicross 49cc.) pero esta en su nombre aún y Falto hace mas de 30 años.Mi abuelo ha pagado hasta la fecha la tasa municipal y tiene la documentacion de la moto..Hay una manera de ponerlo a mi nombre sin la necesidad de hacer un matricula nueva o histórica…….Aun conserva la matricula del pueblo original.
          muchas gracias.

        64. Buenos días. Tengo una mobyllete e 1973 a nombre de mi abuelo (fallecido hace años), en buen estado estético, pero sin estar dada de alta ni matricula. Tengo la siguiente documentación: Carta de garantía de la moto en el que hace referencia al nº de bastidor y a nombre de mi abuelo, Hoja técnica en la se describe la cilindrada y hace referencia al nº de bastidor y a nombre de mi abuelo, 2 pagos del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica de 1998 y 1999 a nombre de mi abuelo y señalando la matricula de la moto, DNI de mi abuelo, Licencia de conducción de ciclomotores de mi abuelo. Quisiera poner en regla la moto ya que le tengo mucho cariño. Si me pudierais ayudar os lo agradecería enormemente, gracias

        65. Saludos quiero comprar un honda super cub del 2015, el dueño me comenta que no tiene ningún tipo de documentación ósea nunca se ha dado de alta en nada, cuáles son los pasos a seguir para poder sacarle matrícula.

          Gracias de antemano

          Saludos

          1. Hola Mauricio,

            Se trataría de una nueva matriculación, tendrías que informarte en la DGT, supongo que te pedirán el bastidor.

            Personalmente, recomiendo no comprar motos que nunca han sido dadas de alta.

            Un saludo.

        66. hola buenas. En mi caso, me compré un ciclomotor antiguo para restaurar, y resulta que el anterior dueño al pintar y lijar el chasis le borró el número de bastidor. La moto no tiene ni papeles ni matrícula. ¿Qué puedo hacer?

        67. Buenas tardes. He leído prácticamente todos los comentarios de este tema. Yo tengo un ciclomotor que me gustaría matricular. Lo tuve hasta los 19 años y lo dejé. No le hice la matrícula cuando se pudo. La tuve asegurada y dada de alta. Para matricular hay que hacerla histórica, después ITV y por último solicitar matricula en la DGT…es correcto?

        68. Hola tengo un mobylette, la documentación sea perdido solo tengo un papel donde pone la matricula.
          Como podría ponerla a mi nombre, la moto es de mi abuelo.
          La matricula es de las antiguas.
          Un Saludo.

        69. Buenos dias, os comento: compre una gilera replica 75cc con matricula, la restaure perfectamente. Consegui el informe y el propietario esta fallecido. Di localizado a sus dos hijos y tengos todos los dnis, titular y ambos hijos. En el informe aparece denegatoria por no ser transferida a un titular, como puedo rehabilitar la moto? Con acta de manifestaciones con ambos hijos dando pleno consentimiento a mi? Gracias

          1. Hola Héctor,

            Con el acta no te hace falta consentimiento de ningún tipo, sólo dos testigos. Otra opción es “firmar” un contrato antiguo de compraventa, ya que puedes aportar el DNI del fallecido.

            Yo intentaría ir a tráfico con ese contrato firmado, con una fecha antigua, y pedir la transferencia.

            Un saludo.

        70. Buenas tardes,
          Tengo una Vespa 125 del 1953 modelo faro basso, tiene matricula pero no tengo ningún papel.
          Me la regala un amigo, está en perfecto estado, pero me dice que la dieron de baja en tráfico hace mucho tiempo.
          He intentado en la página de la DGT el informe abreviado, pero me dice que el formato de la matricula no es válido.
          VA-XXXX
          Con el bastidor tampoco. VT XXXXXX
          En una ITV con el bastidor sale : sin antecedentes,
          Tengo que pedir los datos en la DGT de Valladolid ?
          Gracias si puedes echarme una mano.
          Un cordial saludo
          Rafael LO

        71. Hola buenos días, me he puesto a restaurar una vespa 125 matriculada en 1960, la compró mi tío hace muchísimos años pero sin papeles ni nada.
          He pedido informe y me sale otro propietario y no sé quién es y no lo encuentro por ningún sitio.
          Me gustaría ponerla a mi nombre, se puede hacer algo?

        72. Buenas tardes,
          En mi caso tengo una puch condor desde hace muchos años pero nunca matriculada. Me estoy planteando comprar un chasis de otra moto igual pero con matrícula. La pregunta sería, que matrícula tendría que tener la que comprara? La amarilla?.
          Por otro lado, me recomendáis hacerlo, es decir, es tan complicado cambiar los elementos de mi moto al nuevo chasis?

        73. Hola buenas tengo una duda me acaban de dar una moto antigua q fue del vecino de mi abuelo, el ya falleció la moto nos la dio un familiar q la tenia en el garaje pero lo malo es q ellos no saben de los papeles y no sabemos si sigue de alta o como esta. Como puedo hacer para poder trasferirla.

          1. Hola Miguel,

            Transferirla la puedes transferir sin problema con un contrato de compraventa. Para ello no es necesario tener ningún papel ni estar la moto de alta. El comprador tendrá que darla de alta siguiendo los pasos de la entrada.

        74. Buenos Días, te comento mi caso tengo una moto “Guzzi Feria 49cc” que pertenecio a mi abuelo fallecido hace 20 años y querría restaurarla sin embargo en estos largos años la moto tiene en falta la matrícula y los papeles y ni en tráfico ni en el ayuntamiento me dan datos sobre esta que podría hacer para conseguir una copia de los papeles y ponerla a mi nombre?

          También tengo otra pregunta en casa tenemos los papeles de otra moto suya, podriamos combinar ambas cosas los papeles de una con la otra moto es decir la Guzzi Feria 49cc, sin embargo en los papeles de la otra moto al pedir un informe en dgt me dicen que la matricula no existe no se si será porque es muy antigua.

          Gracias y saludos

        75. Hola DonkeyMotorBikes. Quería hacerte una consulta para ver si me podías dar luz. Unos amigos han conseguido una moto, una Harley de 1993. No tiene documentación ni matricula, lo único que me pueden dar es el nº de batidor y quería ver si me puedes dar luz. ¿podría obtener los papeles y matricularla solamente teniendo el nº bastidor o sería imposible y solo serviría para usar como recambios?. Es que me hacen una buena oferta pero al decirme que tiene las incidencias que te he comentado no sé si sería factible hacer la compra o tiraría directamente el dinero. Muchas gracias de antemano. Un saludo. Pedro R.

          1. Hola Pedro,

            La cuestión es saber si nunca se matriculó (en cuyo caso no se puede matricular), o si se matriculó pero han perdido la placa de matrícula (en cuyo caso es cuestión de pedir un informe a tráfico para que ellos te digan cuál es el número de matrícula y poderla rehabilitar).

            Un saludo.

          1. Hola Daniel,

            En ese caso es tráfico quien debe darte alguna solución, ya que esa moto en algún momento entró en su sistema. No es un problema de propiedad, sino que ellos deben tener esa matrícula en algún lado.

            Un saludo.

        76. Hola, tengo una Yamaha jog del 96 y nunca tuvo matrícula. Tengo la ficha técnica donde aparecen los datos del ciclomotor y con el nombre de mi padre como que fue el que adquirió la moto sellado por la tienda. Mi pregunta es ¿ si quiero venderla me valdría solo con un contrato de compraventa y anotarlo en la ficha en el apartado sucesivas transmisiones? Por lo que he leído en la entrada solo se podría rehabilitar como histórico verdad? Gracias

          1. Hola Kedu,

            Para venderla realmente no necesitas ninguna documentación, simplemente firmar un contrato de compraventa. Es igual que si vendieras un sofá.

            El problema lo tendrá el comprador, ya que no podrá darla de alta de ninguna manera. En tu caso, ni siquiera como histórica porque la moto nunca tuvo matrícula, y actualmente no se puede matricular.

            Un saludo.

        77. Hola saludos
          Mi caso es este mi padre compro una yamaha rs 100 matriculada, a un señor pero los tramites de traspaso de dueño no se pudieron hacer ya que los papeles de propietario se le quemaron en la casa y actualmente el señor que le vendió la moto a mi padre ya tiene mucho tiempo fallecido por cierto la placa de la moto se perdio en total el ultimo dueño esta fallecido y no pudo traspasar la moto a propiedad de mi padre por cierto la moto esta en propiedad de mi padre hace 18 años,y ahora la estoy restaurando,se podria matricular o ya no puedo

        78. Buenas noches me leí todos los comentarios y me temo que mi caso no va a ser favorable espero que me respondas amigo…

          Compre una susuki ks 750cc del 79 restaurada y o modificada, esta hermosa! La moto es americana (soy de Mexico) y no tiene ningún documento nada de nada solo la moto.

          Mi pregunta es ¿Al ser una moto clasica pues es del 79, puedo pasarme todo el lío de legalizarla?
          O voy directamente a todos los pasos que me dijiste anteriormente el hacer un contrato de compraventa o ir al notario y decir que ya tengo más de 2 años con ella, para después hacer todo lo demás… La verdad me tiene muy confundido todo esto y quisiera sacarla a la carretera sin temor a que me paren..

          1. Hola Rogelio,

            Mi problema es que desconozco la normativa que aplica en México. Lo siento mucho. En España, si una moto está transformada, debe homologarse, no importa que sea clásica, son dos trámites diferentes. Por tanto, aquí, habría que demostrar la propiedad por una parte, y luego homologar los cambios.

            Me temo, que no puedo ayudarte más.

            Un abrazo.

        79. Feliz navidad, tengo una pequeña consulta. Hace dos años y medio compré una moto con baja definitiva y con contrato de compra venta y los papeles de la moto, pero he realizado mudanza con esto de la pandemia y no encuentro la fotocopia del dni del titular y no me responde a las llamadas para volver a pedírselo. ¿Es necesario hacer acta notarial o se puede dar de alta sin dni del titular, llevando el resto de papeles a DGT?

          Gracias!

        80. Buenas, tengo un caso parecido, estoy interesado en comprar una vespa clásica, con papeles (ficha técnica). El problema es que la persona que la vende, no es el propietario legal. Según él, la moto se la regalaron a su padre. Al pedir informe a tráfico aparece aún dada de alta.

          En este caso, entiendo que no valdría un acta de manifestaciones de un notario, verdad?

          Muchas gracias

        81. Buenos dias,

          Primero de todo agradecerte la información.

          En todos los casos que explicas las motos son nacionales.
          Estoy pensando en adquirir una Ural de los 70 con matrícula ucraniana.
          Seria posible matricularla? El procedimiento seria muy distinto?

        82. Hola, he adquirido una moto de 110cc de 2006, replica de honda super cub. La moto tiene vin y en trafico me han dado un informe, en le que dice que nunca ha estado matriculada. ¿Hay forma alguna de poder conseguir matricular la moto?

          Muchas gracias

        83. Buenas tardes , tengo una benelli scooter 125 del año 1984. No tiene papeles ni matrícula, no llegó a entrenarse nunca…¿puedo darle de alta de alguna manera? Muchas gracias

          1. Hola, si nunca llegó a matricularse me temo que es complicado, porque han cambiado las normativas de matriculación. Es un caso complicado, te recomiendo que vayas a una oficina de tráfico a preguntar.

            Siento no poder ayudarte más.

        84. Buenas! Tengo una Puch minicross de mi abuelo, el se murio y la restaure yo. No tengo papeles ni nada de ella ni se donde la compro. Habria forma de sacarle la documentación??

          Y luego mi pareja tiene la Puch carabela que se encontro abandonada y la apaño el y esta igual sin documentación ni nada del propietario. Que podemos hacer??

          Mil gracias

        85. Hola!!! Te escribo a ver si me puedes guiar en como solventar un problema de documentación.

          Tengo una Montesa Cota 248 del 1980 y mi padre la compró sin matrícula ni ningún tipo de documentación.

          He pedido el informe pero no aparece ni titular, ni nada de la moto en tráfico.

          Debería de hacer el acta de manifestacion o intentar darla de alta como histórica para poder matricularla?

          Gracias!!!

          1. Hola Álvaro,

            Yo empezaría por el acta, es un proceso mucho más barato que hacerla histórica.

            De todos modos, antes intentaría asegurarme si la moto alguna vez estuvo matriculada, de lo contrario tendrás que hacerlo como histórica.

            Un saludo.

        86. Hola buenos días, me han regalado una moto ciclomotore um amigo , Peugeot Eliseo 50 2003 pero la moto tiene matrícula y documento de una persona ya falecida, pero esta persona no tiene familiares, Podría poner en mi nombre y siendo responsable en la moto?

        87. Hola.

          Estoy mirando de adquirir una Vespa traida de Italia sin documentación ni matricula, pero si me la venden con contrato de compraventa.
          Es el mismo proceso para matricularla que una moto sin papeles de aqui? Debo pedirle al vendedor el numero de chasis para hacer comprobaciones?
          No somos de la misma comunidad pero si que envia las motos.
          Algun consejo para hacer la compra y no salir escaldado?
          Muchas gracias

          1. Hola Óscar,

            La verdad es que me pillas.

            Por una parte es una importación, lo explicamos en esta entrada: https://donkeymotorbikes.com/como-matricular-una-moto-extranjera/

            Sin embargo, si la moto no tiene documentación no sé cómo pueden diferenciarla de una moto que esté en España, por tanto es probable que puedas seguir el procedimiento habitual…

            No me quiero pillar los dedos porque nunca lo he hecho y no me gustaría equivocarme.

            Suerte en cualquier caso!

            No obstante, si la moto no tiene ningún papel, sí que podrías hacerlo como explicamos en la entrada.

        88. Hola! A ver… te go una guzzi de 65, desconozco el año de matriculación porque no tengo documentación, todo se perdió, la idea es darla de alta conservando su matrícula, es posible hacerlo? Para saber el año de matriculación imagino que tendré que pedir informe reducido en trafico y al notario para dar fe que llevo más de dos años con ella y ya me darían el informe favorable en trafico para poder rehabilitarla?
          No conocía al anterior dueño ya que la compré de otra provincia a la mía…
          Como podría hacerlo para no enrrearme? 😅

          1. Hola Juanmi,

            Sí, demostrando tu propiedad (en el notario) podrás darla de alta. No obstante te recomiendo que vayas antes a tráfico, a priori una moto de 65cc no es un ciclomotor, pero para evitar problemas.

            Un saludo.

        89. Después de pasar por tráfico para informarme… me dicen que el acta de manifestacion del notario para dar la moto de alta, no se acepta como norma general, me dice que tiene que estar el acta muy bien redactada… incluyendo a la persona que se la compré, con su dni, por el dinero que la compré… en fin, si la compré en otra provincia y con el antiguo dueño (el que me la vendio) no tengo relación con el! Como voy a conseguir todo eso!!! 😓 en fin, a ver si me podéis a ayudar a aclarar eso del notario, porque en trafico, la Angela Merkel allí presente atendiendome, no me dio nada de facilidades ni explicación, solo eso…. gracias!!

        90. Hola! Tengo un amigo que tiene un taller de motos y el otro día vi que tenia una Kawasaki gpz 400 por ahí tirada. La cuestión es que la moto lleva en el taller muchísimos años, entro a repararse y el titular (una empresa de renting) nunca la retiró, y le dio la baja definitiva en 2003 aprox. Que puedo hacer si la empresa que era titular no existe mas? Hay manera de hacer algo, me gustaría poder restaurarla. Gracias

            1. Hola, Donkey tengo algo parecido con Juan, un amigo mecánico tiene una scooter Eliseo 50 2003, parcada muchos años en taller y me dice que está moto entró para hacer motor y cambiar las piezas gastas. Pero, cuando amigo en contacto con dueño sin respuesta en teléfono. Hice una búsqueda para saber si hay algún familiar, pero los vecinos me dicen que el dueño de la moto estaba solo. no tuvo hijos.. moto tiene matrícula, documento. ITV, seguro ya caducados.
              Tengo interés en restaurarla. Es mismo que Juan?

        91. Hola, has tenido mala suerte, la funcionaria no tiene ni idea,
          yo acabo de presentar el Acta del Notario en tráfico en Madrid, y NO me han puesto pegas,
          sin ningún documento to de la moto.
          En 3 días me mandaron el informe de Tráfico de la provincia de lamoto.

          1. Hola! Si, yo he solicitado el informe completo (me lo tienen que buscar de forma manual en Oviedo) y a ver que ocurre… en principio de funcionaria que me atendió (la Angela Merkel de trafico) me dijo que rara vez se acepta el acta de manifestaciones… aunque una vez que me envíen el informe, voy al notario a registrar ese acta de manifestaciones y lo vuelvo a intentar en trafico con él en la mano.
            Me podrías copiar lo que pone tu acta de manifestaciones?
            Gracias!

        92. Buenas tengo una duda.
          Tengo en un garaje una campera mobylette sin papeles con matricula de ayuntamiento de cornella.
          La moto tiene su historia, era de mi visabuelo y en vida se la dio a uno de mis tios, mi tio solo disponia de un escrito que le daba la protesta de utilizar el ciclomotor, en 2012 fallecio mi tio, antes de la ley de 2013 que obligaba a hacer el cambio a la nueva matriculacion, la moto quedo olvidada en el garaje de mi abuelo dado que no estaba ni en la herencia de mi visabuelo ni en la de mi tio. La pregunta es si podria lograr una matriculacion normal, no como historica debido a los hechos ocurrios. Un saludo y gracias de antemano.

            1. Buenas Tardes, le comento mi caso tengo en casa una moto “Guzzi Feria 49cc” que pertenecio a mi abuelo, este falleció hace más 20 años y me gustaría restaurarla.

              Sin embargo, en estos largos años a la moto se le han perdido la matrícula del ayuntamiento y los papeles.

              Por lo que no tengo ningún papel de ella y
              ni en tráfico ni en el ayuntamiento me dan datos sobre esta.

              ¿Qué podría hacer para conseguir una copia de los papeles y ponerla a mi nombre?

              Ando un poco perdido con estos procesos la verdad, se agradece toda ayuda.

              Muchas Gracias y un saludo

        93. hola buenas tengo un problemilla y me encantaria que me ayudaras, Gracias de antemano, a ver te cuento tengo una rieju drac 50 que era de mi padre, mi padre después de tenerla un tiempo se la vendió a un amigo suyo y este amigo suyo después de tenerla durante un tiempo y darle algún golpe que otro como ya no la usaba decidido regalársela a mi padre de vuelta la cosa es que el amigo la dio de baja (definitiva creo) el caso que la moto a estado guardada como 10 años hasta que la e empezado a restaurar y me gustaría saber como dar de alta la moto o por lo menos como poder demostrar que la moto es mía para poder desplazarla en remolque de un lado a otro y que trafico no me la quite.

            1. Hola buenas noches hace poco he adquirido una antigua Ossa del año 79 , dada de baja definitiva en el año 1996 con motivo desguace segun me pone en el informe de trafico . Mi pregunta es , la moto todavia se puede dar de alta de nuevo?

        94. Hola buenos dias hace poco compre una moto dada de baja definitiva en el año 1996 y ponia motivo desguace , tengo el contrato de compraventa y el dni del ultimo peopietario . Se podria realizar la rehabilitacion de la moto?

        95. Que tal Buen Dia, compre una moto a una amiga, la moto era de su padre que fallecio. la moto fue usada para monte y nunca se registro. no pudieron encontrar los papeles y por el estado de la moto el precio era muy bajo para que le dieran importancia.
          Que se puede hacer para sacarle placas o papeles. la moto es 2001.

        96. Hola buenas, en mi pueblo tengo una moto que perteneció a mi abuelo. La moto es una matchless de alrededor de los años 20 o 30. Esta llena de polvo y oxidadisima, pero la quiero restaurar y poner a circular.
          Leyendo este artículo he visto que se puede consultar vía online los datos del vehículo, lo que pasa es que cuando intento buscar la matricula, es de un formato tan antiguo que ni sabe buscarlo (es del formato de [(B-*****)siendo de Barcelona)]. Como puedo conseguir un informe del vehículo? (si puede ser sin numero de bastidor)

          Gracias de antemano

        97. Hola buenas te comento tengo un ciclomotor que me lo regalaron , es de 49cc mi pareja me lo regalo estaba matriculada en Alemania , la compro de segunda mano mi pareja , y luego le
          La regalo y al traerla a españa la traje en una agencia de transporte , pero mi pareja le quitó la
          Matrícula porque tenia un seguro hay en Alemania , total tengo la moto y no se como matricularla

        98. Hola buenas te comento tengo un ciclomotor que me lo regalaron , es de 49cc mi pareja me lo regalo estaba matriculada en Alemania , la compro de segunda mano mi pareja , y luego le
          La regalo y al traerla a españa la traje en una agencia de transporte , pero mi pareja le quitó la
          Matrícula porque tenia un seguro hay en Alemania , total tengo la moto y no se como matricularla como podría matricularla??

        99. Muy buenas. Dispongo de una italjet scoop que sepuso en circulacion en el año 94. Esta moto no ha estado nunca matriculada ni a nombre de nadie. Solamente dispongo del certificado de caracteristicas tecnicas del ciclomotor. Nunca si hizo un documeto de compra venta port parte del antiguo taller (cerrado a dia de hoy), lo que me indica que no ha estado a nombre de nadie.
          Cuales serian los tramites parac poder matricular el ciclomotor?

        100. Buenos días,
          Yo tengo un problema, tengo una moto muy muy antigua que compro mi abuelo, es del año 1958 por lo que hemos visto del bastidor, es una vespa, y no localizamos ningún papel y mi abuelo ya ha fallecido. ¿Se podrá hacer algo para poder legalizarla?. Muchas gracias de antemano.

        101. Buenos días,
          Antes de nada agradeceros la ayuda que prestáis.
          A través de un anuncio he contactado con una persona que vende unas motos eléctricas (tiene 6) muy baratas porque le quedaron de una tienda que cerró y no tiene documento de exportación. Según conversación telefónica, me comenta que lo perdió pero que tiene un documento de la guardia civil como que las motos son suyas y las adquirió cunado tenía la tienda.
          ¿Sería posible hacer las gestiones de ITV y DGT para darles de alta y matricularlas?
          Gracias

        102. Hola buenas noches, tengo un chasis dado de baja definitivo y un contrato de compraventa del mismo, no siendo el mismo al que pertenecía cuando estaba de alta, habría algún problema en tráfico? y para esa compraventa habría que pagar el impuesto de transmisión patrimonial?. Un saludo

        103. Hola buenas tardes tengo un chasis y motor que compre hace dos años con la documentacion de la moto solo ficha tecnica.
          NO TENGO DNI DEL VENDEDOR
          NO TENGO CONTRATO DE LA VENTA

          He pedido un informe a trafico y pone que la moto está de baja temporal.
          Me puedes ayudar para dar de alta y ponerla a mi nombre

        104. Buenas tardes, tengo una GIMSON ELITE 49.00cc de los años 60, con matricula actualizada segun mandaba la ley, se dio de baja definitiva por mi abuelo en abril de 2003. Seguidamente me la regaló, pero no hicimos ningún tipo de contrato, el ya falleció. Como puedo dar de alta, y conseguir documentación de propiedad para poder circular con ella? Mil gracias de ante mano. Suerte con vuestros proyectos !!

        105. Hola Donkey

          Tengo una derbi variant que me regalaron nueva en 2005 o 2006, fue mi primera moto y lleva años sin usarse en el garaje. Le perdí la pista a los papeles de la moto pero si que tiene matricula. Una persona se ha interesado en comprarla y me gustaría venderla legalmente. ¿Lo único que tendría que hacer es un contrato de compraventa y listo? o yo como vendedor tendría que hacer algo más, un cambio de titularidad o algo así?

          Gracias

        106. -Hola Donkey. Acabo de adquirir un trike kawasaki klt 185; sólo lo adquiero por el hecho de entretenerme echándolo a andar otra vez y porque me parece un aparato curioso. Fue importado de USA y nunca se matriculó en España porque los prohibieron. ¿Se puede matricular como histórico?. Con el contrato de compraventa es suficiente? Gracias y un saludo.

          1. Hola Raúl,

            Complicada y buena pregunta la verdad. Si se prohibieron en España parece complicado, pero si cumple por años es posible. Prueba a contactar con algún club de clásicos, necesitarás más documentación que el contrato de compraventa (ficha técnica o ficha reducida) pero ellos podrán ayudarte mejor.

            Suerte!

        107. Hola y gracias de antemano por las informaciones, desde hace unos meses compro alguna nsr 50 de los años 80, son ciclomotores que no tienen nada de documentacion ni matricula y algunas son de graneros olvidadas que luego las venden como estan, las voy restaurando, mi pregunta es se pueden legalizar? En las bases españolas no hay registro,
          Gracias

        108. Hola a todos. Estoy pensando en comprar una moto por internet a un particular. El dueño dice que no tiene documentos, porque la compró en India para circular por una finca privada. Es bastante nueva (2018). ¿Habría alguna manera de matricularla en España y legalizar todo? ¿Habría que modificar algo para cumplir la normativa? ¿Puedo saber si es robada o algo así? Un saludo

          1. Hola Andrés,

            La moto tiene matrícula al menos?

            Personalmente no me la jugaría, la historia me parece un poco rara.

            Si la moto no tiene matrícula ni papeles ninguno no podrás darla de alta.

            Un saludo.

        109. Hola, hace años me dieron un Beta Techno 250 del 94, no tengo ni papeles ni nada, el numero de bastidor no aparece en la base de datos de la DGT, mi pregunta es si puedo sacarle documentación y darla de alta.
          gracias por adelantado y un saludo

        110. Hola, queriamos sacarle los papeles a una derbi senda 49cc del 98, el problema es que nunca a tenido itv y no tenenemos ficha tecnica de ella. la moto esta matriculada. Que se podria hacer?

        111. Hola, muchas gracias por tu entrada,
          Tengo una Vespa primavera desde los 90 que acabo de restaurar. Esta es la situación:
          – No tengo papeles y es imposible localizar al dueño.
          – Tengo el certificado de propiedad firmado ante notario con dos testigos.
          – Tengo el informe completo del vehículo donde no consta ninguna deuda.

          No me ha quedado claro cual es ahora el siguiente paso.
          Perdona por las molestias y gracias de nuevo.

        112. Tengo una Honda XR 400 de mi padre en el garaje que quiero restaurar, pero nunca fue matriculada. Es posible matricularla? que necesito?, tenemos documentación de la moto (factura de compra) pero no matricula
          Es del 2001, según me han comentado el problema está en la normativa de emisiones.
          Hay manera de ponerla en regla para poder circular con ella?

          Muchas gracias

          1. Hola Javier,

            Si nunca se matriculó me temo que a día de hoy sería imposible porque efectivamente ha cambiado la normativa de emisiones.

            Sólo se me ocurre comprar un chasis documentado de segunda mano y restaurar la moto a partir de ese chasis.

            Un saludo.

        113. buenos dias. e seguido atentamente tu blog para el tema de papeles. el tema es que e conseguido un vespino elestart casi impoluto (hasta con el antirobo original) pero sin papeles.

          1º debería de ir a trafico con el num. de bastidor para pedir informe, eso lo tengo claro. después para ponerla a mi nombre y poder seguir con el papeleo, basta con el contrato de compraventa del dueño actual o debería de ir al notario en caso de que el dueño fuera otro y ya esté fallecido o ilocalizable??

        114. PARA UN VESPINO XE ELESTART despapelado entiendo que 1º debería de sacar ficha técnica con todos los datos tirando de bastidor para ponerla a mi nombre, vale con el contrato de compraventa aunque este pueda no ser su primero dueño o tengo que pasar por notario?

        115. Bien, como histórica veo que si se puede el ciclomotor. Para empezar trámites, basta con el contrato de compra venta del dueño actual para empezar a sacarle los papeles o con un acta notarial??? No se si alguna vez estuvo matriculada, también hablan de ir a concesionarios oficial marca y sacar la ficha de características y posible propietario tirando del num. Bastidor y antiguo listado listado. Que debería de hacer 1?

        116. Hola
          Compré una Bultaco Lobito, al pedir el informe de la DGT dice que tiene deudas de impuesto de circulación. El propietario está fallecido.
          Como debería proceder, ¿puedo ir al notario? ¿Como puedo asumir el pago del impuesto de circulación?
          Muchas gracias

        Deja una respuesta

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *