Saltar al contenido

Ruido de los frenos de moto: causas y soluciones

  • por
Ruido frenos moto 2

¿Qué significa el ruido de los frenos de moto? ¿por qué mi moto rechina al frenar? Ese molesto chirrido puede llegar a volvernos locos. Repasamos las causas y soluciones al ruido de zapatas y discos de freno en una moto.


¿Quién no ha sufrido ese molesto ruido al frenar con la moto o con el coche? Ese chirrido agudo que se mete en la cabeza y no desaparece.

Es muy habitual, sobre todo en motos antiguas o motos a los que les falta mantenimiento, aunque también se da en motos recién estrenadas.

Por cierto, si te interesa la mecánica o estás empezando a adentrarte en este apasionante mundo, hemos escrito un libro de mecánica básica de motos.

¿Por qué mi moto rechina al frenar? Causas del ruido de los frenos de una moto

Las causas de que los frenos de tu moto suenen como un grillo pueden ser variadas:

  1. Se ha colado alguna pequeña piedra dentro de las hendiduras de las pastillas de freno.
  2. Las pastillas están muy gastadas: si la parte compuesta por material de fricción se ha gastado, el soporte de acero de la pastilla rozará con el disco, provocando un sonido agudo, además de rayarlo.
  3. Las pastillas están cristalizadas: esto significa que la resina que cubre las pastillas se solidifica, creando una costra que impide que frenen bien, y produce un ruido muy desagradable.
  4. El disco de freno está rayado: suele producirse precisamente por la presencia de pequeñas impurezas en las pastillas, o por pastillas muy gastadas.
  5. El disco está doblado: un mal golpe o utilizar el disco para atar tu moto con una cadena pueden doblar el disco de freno.
  6. Porta zapatas no alineados: si no están bien montados los portazapatas, las pastillas rozarán de manera irregular con el disco, provocando ruidos.
  7. Frenos demasiado tensos: unos frenos demasiado tensados pueden provocar ruidos, ya que nunca dejan de rozar entre ellos.
  8. Las pastillas son “demasiado buenas” para tu moto: no es habitual, pero si colocas una pastilla muy moderna y avanzada en un disco antiguo no preparado para ese tipo de pastillas, pueden provocarse ruidos molestos.

¿Cómo quitar el ruido de los frenos de motos?

Una vez analizadas todas las posibles causas, podemos pasar a las soluciones.

Las voy a ordenar por su coste, es decir, comenzaré por las acciones más baratas que puedes plantear para eliminar ese molesto ruido de tus frenos y terminaré por las que van a dolerle a tu bolsillo.

1. Hacer una buena limpieza de las pastillas de freno

La causa más probable del ruido es que se haya incrustado una china entre las pastillas y el disco. Una buena limpieza, incluso con un compresor de aire, eliminará esas impurezas que al rozar con el disco provocan el chirrido (además de rayarlo).

Te recomiendo rociar las pastillas con limpiador de frenos, no es caro y es el producto específicamente preparado para limpiar ese componente.

Limpiador de frenos moto. Ruido de los frenos de moto.

Para una buena limpieza lo recomendable es desmontar las pinzas de freno, sólo así llegarás a todas las partes.

¿Por qué rechina el freno de tambor de mi moto? Si tienes freno de tambor en alguna de las ruedas, deberás desmontar la rueda para acceder al interior del tambor.

2. Lijar las pastillas de freno

Si las pastillas están gastadas irregularmente o cristalizadas puedes probar a lijar su superficie con una lija de agua.

Restauración frenos Sanglas (2)

Conseguirás igualar la superficie y eliminar posibles impurezas que hayan quedado incrustadas en la superficie del material de fricción.

Tras lijar tendrás que limpiarlas a conciencia.

3. Lijar los discos de freno

Si tu disco de freno está totalmente rayado, puedes reducir sus imperfecciones mediante una lija de agua muy fina (para no rayarlo más).

De esa manera igualarás su superficie, limitando el ruido que se produce al rozar con la pastilla.

Después de lijar limpia profundamente

4. Sustituir las pastillas de freno

En el caso de que las pastillas estén totalmente gastadas no te quedará más remedio que sustituirlas por otras nuevas. Yo las compro aquí.

En esta otra entrada te cuento como cambiar las pastillas de freno.

Cambiar pastillas moto

5. Desmonta y vuelve a montar correctamente los portazapatas

Los portazapatas deben estar totalmente alineados con el disco, de lo contrario el desgaste de las pastillas será irregular, y a la larga puedes doblar el disco.

Comprueba que están bien montados. Si no lo están, coloca una arandela de la medida adecuada para que queden totalmente en línea con el disco.

6. Comprueba que el disco de freno no está doblado

La última solución al ruido de frenos en una moto es comprobar el disco.

Éste se ha podido doblar por una caída, un golpe al aparcar o cualquier otra razón.

Desmóntalos y comprueba su alineación colocándolo sobre una superficie totalmente lisa.

Si está doblado no te quedará más remedio que cambiarlo por otro nuevo.


Conclusión sobre el ruido de los frenos de moto

  • Causas del ruido de los frenos de moto: El ruido de los frenos de moto puede deberse a varias causas, como la presencia de impurezas, el desgaste o la cristalización de las pastillas, el rayado o el doblado del disco, la mala alineación de los portazapatas o la tensión excesiva de los frenos.
  • Soluciones al ruido de los frenos de moto: Algunas soluciones al ruido de los frenos de moto son limpiar las pastillas y el disco con un limpiador específico, lijar las pastillas o el disco si están rayados o cristalizados, sustituir las pastillas o el disco si están gastados o doblados, o ajustar los portazapatas o la tensión de los frenos.
  • Recomendaciones para el mantenimiento de los frenos de una moto: Es conveniente revisar periódicamente el estado de los frenos de una moto, sobre todo si se trata de motos antiguas o con poco mantenimiento. También se recomienda usar el tipo de pastillas adecuado para el disco, evitar golpes o dobleces en el disco y no usarlo para atar la moto con una cadena.
¡Hemos escrito un libro de mecánica de motos!
Te cuento, con palabras que entienda todo el mundo, cómo funciona cada parte de tu moto y cómo repararla.

Libro de mecánica de motos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *