Saltar al contenido

Dudas sobre homologaciones

Cada día recibimos muchas dudas que os asaltan mientras transformáis un vehículo. La normativa es árida y tiene múltiples interpretaciones. Como imagino que tienes cosas mejores que hacer, que ponerte a leer la legislación vigente, repasamos las dudas sobre homologaciones más recurrentes.


A la hora de cortar una pieza determinada, de montar un intermitente o de cambiar un asiento, es habitual que te asalten las dudas: ¿pasaré la ITV con este escape? ¿hasta dónde puedo cortar el subchasis? ¿en necesario homologar un asiento nuevo?

En esta entrada respondemos a las preguntas más repetidas en nuestros últimos años homologando motos. ¡Comenzamos!

a) Dudas sobre el proceso de homologación

Para enseñarte a homologar reformas en vehículos hemos creado un curso para homologar vehículos, te cuento a continuación las dudas más recurrentes de nuestros alumnos.

¿Qué hay que estudiar para homologar vehículos?

Muchas veces nos surge la duda sobre si necesitamos algún estudio concreto para homologar reformas en coches, motos, camiones, tractores o cualquier vehículo que se nos ocurra.

La respuesta es: depende.

Si lo que quieres es dedicarte profesionalmente a homologar reformas, puedes hacerlo sin necesidad de contar con ningún título o certificación. Yo mismo llevo haciéndolo con éxito durante muchos años. Eso sí, necesitarás obtener la firma de un ingeniero, un taller y un laboratorio.

Para redactar toda la documentación te bastará con lo que contamos en nuestro curso de homologaciones.

Si lo que quieres es firmar el proyecto, necesitarás ser ingeniero industrial o ingeniero técnico industrial.

¿Quién puede homologar vehículos?

Para pasar una homologación vas a necesitar 3 firmas:

  • La de un ingeniero industrial o técnico industrial.
  • La de un taller.
  • La de un laboratorio.

La documentación la puedes preparar tú mismo si quieres. Para ello no necesitas ninguna titulación ni certificación.

¿Quién firma el certificado de taller?

El certificado de taller sólo puede firmarlo un taller mecánico dado de alta en industria.

Vale cualquier tipo de taller de automoción, pero debe contar con un registro industrial.

No es obligatorio que cuente con un registro especial.

¿Cuánto se tarda en homologar un vehículo?

La duración de una homologación variará de lo compleja que sea, sin embargo calcula como mínimo un mes.

b) Dudas concretas sobre homologación de motos

¿Hasta dónde puedo cortar el subchasis?

Como sabes, el chasis no puede cortarse (sí todo aquello que sobresalga de él, como por ejemplo soportes). Sin embargo, el subchasis sí que podremos cortarlo a nuestro gusto. Como norma general, puedes cortar hasta la unión con el amortiguador trasero.

Cortar Chasis cafe racer

¿Es necesario homologar un asiento nuevo?

Sólo si cambia el número de plazas. Si cambias el asiento original por uno monoplaza, tendrás que homologarlo. Recuerda que si tu asiento es biplaza, tiene que montar obligatoriamente un cinturón transversal o agarraderas para el pasajero.

¿Puedo cambiar el escape de mi moto?

Me temo que en un alto porcentaje de ocasiones, no. Sólo es legalizable un escape que haya sido específicamente fabricado y probado para el modelo concreto de tu moto. Debe contar con marcado E y un certificado que especifique los modelos de moto para los que es compatible.

¿Debo homologar un cambio en los intermitentes, aunque tengan el marcado E?

Sí, aunque cuenten con el marcado E, se trata de una reforma que debe homologarse, a no ser que los hayas sustituido por otros iguales. En cualquier caso, si no se nota mucho el cambio, es difícil que te pongan pegas.

¿Qué elementos deben contar obligatoriamente con el marcado E para poder instalarlos en mi moto?

Faro delantero, intermitentes, piloto trasero, catadióptricos, espejos, velocímetro, escape y neumáticos. Velocímetro y escape además requieren de documentación adicional que los certifique.

¿Qué número debe tener la E del marcado?

Da igual, el número indica el país de procedencia, puede ser cualquiera.

marcado E cafe racer

¿Puedo prescindir de las estriberas traseras?

Si la moto es biplaza, no. Si la homologas como monoplaza, sí.

¿Un tapizado debe homologarse?

No, no es necesario.

¿Puedo cambiar las bombillas de mi moto a LED? ¿Puedo instalar una tira LED?

No puedes cambiar las bombillas a LED. Para ello necesitarías que toda la óptica estuviera adaptada a esa bombilla LED.

Sí que puedes instalar una tira LED, pero recuerda que tiene que contar con el marcado E, y no son fáciles de encontrar.

tira led subchasis

¿Puedo cambiar el depósito de mi moto?

Sí, puedes hacerlo. La normativa indica que el nuevo depósito debe pertenecer a una moto más moderna que la original. Eso sí, no te olvides de homologarlo.

¿Es necesario homologar un cambio de neumáticos?

Si la diferencia es mejor al 3% de recorrido de la rueda, no es necesario. Puedes comprobarlo en este enlace.

¿Puedo prescindir de los espejos de mi moto?

No, la moto siempre debe llevar su número original de espejos.

Mi moto es antigua, en esa época había motos sin intermitentes, ¿puedo quitárselos?

Si tu moto cuando salió de fábrica montaba intermitentes, me temo que no los puedes suprimir.

ITV Cafe Racer

He comprado un velocímetro homologado con todos sus papeles, ¿puedo pasar la ITV?

No, el cambio del velocímetro, por muchos papeles que tenga, debe homologarse.

¿Qué documentos necesito para pasar la ITV con mi moto transformada?

Esto depende de la transformación que hayas hecho. Te lo contamos en detalle aquí.

Si quito las tapas laterales de mi moto, ¿debo homologarlo?

Se trata de una modificación del carenado, y debe homologarse. Además, requiere proyecto técnico.

¿Puedo hacer yo mismo las reformas de la moto o debo llevarla a un taller?

Puedes hacerlas tú mismo sin problema. Lo que sí que debes conseguir es que un taller de confianza te firme el certificado. El taller puede ser de motos, de coches o de lo que sea, pero dado de alta.

Quiero cambiar el sistema de frenos de mi moto (cambiar las pinzas, añadir un disco, quitar un disco, pasar de tambor a disco, modificar la horquilla, eliminar el ABS, etc), ¿qué necesito para pasar la ITV?

Cualquiera de estos cambios requiere homologación. Además, dentro de la homologación, necesitarás proyecto técnico y prueba de frenada. Esta última prueba puede encarecer la homologación unos 200€. Cambiar una maneta de freno no se considera reforma. Ojo, no está permitido eliminar el sistema ABS de una moto.

¿Qué pasa con los latiguillos metálicos? ¿Se pueden instalar?

Sí, sin problema, pero necesitarás homologarlos.

¿Puedo añadir a mi moto un faro adicional? Por ejemplo, unos antiniebla.

Puedes, pero debes homologarlo. El faro, además, tiene que tener marcado E.

¿Se puede instalar un filtro de aire cónico?

Sí, se puede. Es cierto que cada vez ponen más problemas para homologarse, pero con la documentación necesaria pueden aceptarlos en la ITV.

¿Qué reformas no requieren homologación?

Para detallarlas todas, escribimos esta entrada.


Estas son las dudas más frecuentes, si tienes más puedes leer nuestra entrada ¿Cómo homologar una Cafe Racer? o dejarnos un comentario. Mucho ánimo con tu transformación, ¡estamos aquí para ayudarte!

¡Hemos escrito un libro!
Te cuento qué puedes y qué no puedes hacer para que tu moto pase la ITV y mucho más en Cómo hacer una Cafe Racer (tú mismo)

Cómo hacer una Cafe Racer (tú mismo)

19 comentarios en «Dudas sobre homologaciones»

  1. Hola, está permitido cortar las pletinas transversales a los tubos del chasis que hacen de soporte del asiento y del depósito originales para situarlas en otro lugar y así poder adaptar el nuevo asiento y el nuevo depósito?

    Un saludo.

    1. Hola Sergio,

      Muy buena pregunta. A priori no se permite, aunque la normativa no está clara. Si no te queda más remedio y la pletina no es estructural, adelante. Sin embargo, si no se va a notar, por quedar oculta por el asiento o el depósito, te recomiendo que la mantengas, aunque hagas una nueva. En la práctica, si la nueva pletina la realiza un profesional y queda pintada del mismo color que el chasis, nadie se dará cuenta de que la has cambiado.

      Siento no poder ser más claro.

  2. Hola! una preguntina, ¿se pueden hacer dos agujeros pequeños en la parte de atras del subchasis para colocar la placa de matricula e intermitente, sin tener que homologar?
    gracias.

    1. voy a clarar la pregunta, a la hora de pasar la itv volveria a poner matricula y guardabarros como venian, pero los agujerinos se quedarian en la parte trasera del subchasis, ¿tendria algun problema en la itv?

  3. Hola buenas, estoy casi terminando la moto y tengo algunas dudas , es una virago 250 Bobber y llevo asiento con muelles puedo anular los amortiguadores y montar dos tirantes rígidos en caso de que no se puede podría montar dos amortiguadores más cortos aún que no tengan marca ni nada de ce o tienen que ser provenientes de otra moto muchas gracias

  4. Buenas tardes, estoy cafeteando mi k100 y me disponía a cortar el subchasis. Me han comentado que desde el 1 me noviembre ‘22 ha cambiado la normativa y solo se admite homologarlo si paso a una plaza. Es cierto?
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *