Saltar al contenido

Cafe Racer 125. Día 14 – El sistema eléctrico de nuestra Yamaha SR 125

Sistema eléctrico Yamaha SR 125 cafe racer

Va llegando el final de nuestro idilio con Torrefacta. La mecánica está casi completa, toca ponerla a funcionar. Hoy hablamos del sistema eléctrico de nuestra Yamaha SR 125.

Estamos contándote paso a paso la transformación de una Yamaha SR 125, nuestra operación cientoveinticinto. Hoy vamos a transformar su cableado.

El sistema eléctrico de una Cafe Racer no dista, o no debería distar mucho, del de su moto base, en nuestro caso, una Yamaha SR 125.

Los elementos eléctricos se pueden disimular fácilmente, por ello es mejor mantener los originales que inventarnos un nuevo circuito, que a la larga puede dar fallos.

homologa-tu-moto-Tutuning

Por este motivo, decidimos conservar casi idéntico el sistema eléctrico de nuestra Cafe Racer de 125 cc. Lo único que íbamos a cambiar eran las conexiones a faro, velocímetro, piloto e intermitentes, así como a la bocina, que sí que habíamos cambiado, y la batería, que queríamos disimular.

Para no liarla parda, nos descargamos el esquema del sistema eléctrico de la Yamaha SR 125, y comprobamos cable por cable con un multímetro, que todo estaba correctamente. No es extraño que en una moto de tantos años, algún cable se haya pelado o partido, por eso nunca está de más una comprobación de continuidad.

Sistema eléctrico Yamaha SR 125 cafe racer

La parte más sencilla fue conectar los nuevos intermitentes, piloto trasero, faro delantero y bocina: sólo hubo que adaptar los conectores macho al tipo de conector hembra que montaba cada elemento, ya que habíamos respetado totalmente el esquema original.

Sistema eléctrico Yamaha SR 125 cafe racer

Al meter corriente, funcionó todo a la perfección.

Le llegó el turno a la batería. Habíamos optado por comprar una más pequeña que la original, pero que conservara sus mismas características eléctricas, para evitar sobretensiones y garantizarnos un arranque adecuado.

Para instalarla, compramos una sencilla caja metálica negra, ya que queríamos que quedara lo más disimulada posible. La caja monta dos patas perforadas, a la distancia ideal para adaptarla a nuestro chasis. Otras posibles soluciones para disimular tu batería pueden ser colocarla bajo el depósito o bajo el asiento.

La caja nos costó 8,17 €. Teníamos presupuestados 15 €.

Colocarla en su posición original, que era lo que habíamos decidido nosotros, tiene la ventaja de que no tienes que empalmar ningún cable, ya que todas las distancias coinciden con las originales.

Batería Yamaha SR 125 cafe racer
Batería Yamaha SR 125 cafe racer

Una vez instalada nuestra nueva batería, hicimos las pruebas pertinentes de luces y arrancado.

Todo perfecto.

No podemos prescindir de los cables, es mejor no volverse locos con este tema.

Finalmente, tocaba disimular al máximo el cableado de colores. Como todo nuestro chasis es negro, optamos por proteger todos los cables con cinta aislante negra. Más tarde, mediante bridas negras o con la propia cinta aislante, ocultamos las mangueras de cable por detrás del chasis, bajo el depósito y bajo el asiento, de manera que no fueran visibles desde el exterior.

Sistema eléctrico Yamaha SR 125 cafe racer
Cableado Yamaha SR 125 cafe racer

No podemos prescindir de los cables, ya que nuestra moto necesita la electricidad para funcionar, así que es mejor no volverse locos con este tema. Cuando estamos transformando una Cafe Racer parece que vemos cables por todos sitios. A la hora de la verdad, si los disimulamos con una simple cinta aislante, nadie se fijará en ellos.

Otra opción es taladrar el chasis para conducirlos por dentro. Yo no recomiendo esta solución, a no ser que sean zonas con pocos cables, como el manillar. El mazo de cables que viaja desde la parte frontal de la moto hasta la batería es considerable, por lo que necesitarías realizar un agujero enorme en el chasis. Además, ante cualquier avería eléctrica, te verías obligado a desmontarlo todo.

Con los cables ocultos, dábamos por terminada la transformación eléctrica de Torrefacta, nuestra Cafe Racer de 125 cc. Ya quedaba muy poco para verla en la calle.

¿Quieres ver cómo sigue esta transformación? Día 15: La homologación de Torrefacta

Yamaha 125 Cafe Racer
¡Hemos escrito un libro!
Te cuento qué puedes y qué no puedes hacer para que tu moto pase la ITV y mucho más en Cómo hacer una Cafe Racer (tú mismo)

Cómo hacer una Cafe Racer (tú mismo)

7 comentarios en «Cafe Racer 125. Día 14 – El sistema eléctrico de nuestra Yamaha SR 125»

  1. Hola. Lo primero, impresionante trabajo…..una pasada. Por otro lado, ¿Dónde puedo conseguir el esquema del cableado?. Estoy con una del 89 con la mitad de los cables rotos o desgastados y estoy perdido. Si lo tienes, ¿Me lo podrías enviar al correo? Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *