No hay transformación Cafe Racer que valga si no cambiamos el velocímetro. Repasamos los aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de elegir e instalar uno nuevo.
En nuestra Operación Cientoveinticinco, tuvimos que darnos una vuelta por el mercado y empaparnos de conocimientos para elegir el mejor velocímetro para nuestra Cafe Racer de 125 cc.
Finalmente optamos por restaurar uno antiguo, que quedó de maravilla, pero que nos está dando muchos problemas en la homologación.
Es por ello por lo que hacemos esta comparativa, para comprar un nuevo velocímetro Cafe Racer que se pueda homologar.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir un velocímetro para una Cafe Racer?
La normativa, como casi siempre, es estricta con todo lo que suponga cambiar los elementos que nuestra motocicleta monta de serie. El velocímetro no podía ser una excepción.

Si te estás preguntando si puedes prescindir del velocímetro, la respuesta es NO. El velocímetro es totalmente obligatorio, por lo que no podrás eliminarlo. El tacómetro o cuenta revoluciones sí que es opcional.
Además, la normativa obliga a que el velocímetro cuente con marcado E y código KBA.


Como ves, en la carcasa trasera de este velocímetro de moto homologado aparecen dos códigos:
- Marcado E: E9 10R-04.6897
- Marcado KBA: KBA 91397
Sin esos códigos no podrás homologar un velocímetro.
La normativa no indica nada respecto a su ubicación, así que móntalo donde quieras, aunque te recomiendo que elijas un lugar cómodo que no distraiga tu visión de la carretera.
Si te quedan más dudas, puedes descargarte nuestra guía rápida para homologar una Cafe Racer.
¿Qué tipos de velocímetros existen?
Actualmente puedes encontrar básicamente dos tipos de velocímetros permitidos por normativa: mecánicos y electrónicos.
Los mecánicos basan su funcionamiento en un cable que gira a medida que gira la rueda (delantera normalmente). Al girar, mueven un engranaje que va contando los kilómetros recorridos, a la vez que indican la velocidad a la que marchamos. La pieza que hace girar el cable, se sitúa en el eje de la rueda y se denomina reenvío.
Los velocímetros electrónicos funcionan gracias a un sensor magnético que se coloca en la rueda. Al girar, irá pasando cerca de un receptor magnético fijo en la horquilla. En función del número de vueltas y de la velocidad de paso, mandará una señal a la pantalla.
A la hora de decantarnos entre uno y otro, te recomiendo encarecidamente el electrónico, son mucho más sencillos de instalar y, sobre todo, no dan problemas para homologarlos. Los velocímetros mecánicos son casi imposibles de homologar.
¿Qué velocímetro comprar?
La respuesta no puede ser más sencilla: compra el que más te guste.
En esencia, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Medidas: que se adapte bien a tu moto. En mi caso, con Torrefacta, tengo que encajarlo en el faro, por lo que el diámetro me viene impuesto. Te ocurrirá lo mismo si tienes que montarlo en un soporte o cuadro.
- Marcado E: es obligatorio.
- Rango de velocidades: a no ser que lo que te guste es vacilar de moto, intenta adaptarte a la velocidad máxima real de tu moto. Montar un velocímetro que marque 300 km/h en un Vespino no tiene mucho sentido.
¿Cuáles hemos elegido nosotros?
Hemos hecho una pequeña selección de aquellos velocímetros que consideramos que cumplen con la estética Cafe Racer y que ofrecen una garantía de calidad. No obstante, esta elección es algo muy personal, de manera que no te canses de buscar hasta que encuentres el que más te guste.
Ver precio
Velocímetro KOSO homologado. Diámetro 48mm
Velocímetro KOSO homologado. Diámetro 55mm. 160Kmh
Velocímetro KOSO homologado. Diámetro 55mm. 260Kmh
Velocímetro KOSO homologado. Diámetro 64mm
Velocímetro KOSO homologado. Diámetro 64mm
Velocímetro KOSO homologado. Diámetro 64mm. 160Kmh
Velocímetro KOSO homologado. Diámetro 75mm. 240Kmh
Hola, estoy transformando una yamaha sr 250 classic del 2000. Quiere cambiar el velocimetro y el cuentarev, el sistema original de los 2 es mecanico, leyendo el articulo entiendo que los que venden mecanicos no se pueden homologar? Hay problema para passar de mecanico a electronico en caso de no tener mas opcion? Aunque me gustaria tener cuentarevoluciones y este si es imposible passarlo a electronico diria…
Otra cosa tampoco me queda claro si compro un deposito “chino” tampoco podre homologar?
Hola Oriol,
Me temo que tendría que pasar a electrónico, aunque hay algunos con aspecto analógico. Para homologar un depósito chino debe parecerse mucho a alguno actual de otra moto, y aportar alguna documentación de esa “supuesta moto donante”. Por ejemplo, si se parece a una Yamaha YBR, habría que conseguir una ficha técnica de una YBR.
Un saludo.
Hola, estoy transformando un fzs 600 fazer del 98 a cafe racer y tengo algunas dudas y me gustaria saber como ponerme en contacto con vosotros. Gracias!
Hola Alex, nuestro correo es admin@donkeymotorbikes.com