Os traemos un puñado de libros de motos que, en nuestra humilde opinión, deberían formar parte de la biblioteca de cualquier aficionado a las motos que se precie. Somos conscientes de que faltan muchos, y muy buenos, pero hemos querido ser fieles a nuestros principios y sólo recomendar aquello que hemos probado, y en este caso leído. ¡Empezamos con nuestra selección de los mejores libros de motos!
A veces, sólo a veces, me atrevo a poner el pie fuera del taller. A veces me meto en la cama (después de haberme librado de la grasa y el polvo) y cojo un libro. Pero sobre todo, cuando no puedo pisar el taller en semanas por trabajo o por viaje, me gusta sentirme cerca de una moto sucia y oxidada, o imaginar por un momento un largo viaje por parajes recónditos. Es en esos momentos, cuando cualquiera de estos libros de motos me permite viajar sin gastar un duro, y tan lejos como mi sueño me permita.
1. Un millón de piedras – Miquel Silvestre
Hemos elegido a Miquel Silvestre para encabezar nuestra lista porque aúna muchas de nuestras pasiones: los viajes, la historia y sobre todo las motos, a las que trata como se merecen, es decir, como princesas. Incluso comparte nuestra pasión por las motocicletas clásicas, y prueba de ello es su reportaje Operación Sáhara, un viaje atrás en el tiempo para conocer el pasado colonial español en África, en una preciosa BMW R50/2 de 1965.
Este registrador de la propiedad, colgó el cartel de cerrado y se lanzó a viajar por el mundo en busca de sus sueños, y nosotros podemos sentirnos afortunados, porque le dio por contárnoslo. En un millón de piedras, Miquel nos cuenta su viaje de más de quince mil kilómetros a través de 14 países africanos. Es un relato duro, real, sin tapujos ni adornos. Te sentirás transportado a lo más profundo de África desde la primera página, y notarás en la cara el viento mientras vas montado, junto a Miquel, en una moto. Su estilo ligero, directo y en primera persona te harán muy amena su lectura. ¡Cuidado! Te entrarán unas ganas locas de dejarlo todo y largarte en tu moto.
Puedes seguir las aventuras de Miquel en su web.
2. España en moto – Gustavo Cuervo
En este caso os recomendamos una de las guías de viajes en moto más valoradas para recorrer la piel de toro. Gustavo Cuervo se ayuda de protagonistas tan importantes como Jorge Lorenzo, Aspar o Alex Crivillé para conducirnos por carreteras secundarias, puertos de montaña, pueblos recónditos y lugares donde no podremos dejar de parar para disfrutar de la gastronomía de la zona. El libro está organizado en 21 rutas por España, por lo que podrás convertirlo en uno de tus libros de cabecera. Además de la información sobre rutas y lugares de interés, encontrarás valiosos consejos y trucos, a los que yo, viniendo de un experimentado motero como Gustavo, haría caso con los ojos cerrados.
Este “privilegiado” que consiguió hacer de su pasión, su profesión, como él mismo dice (mientras nuestros pelos se vuelven como escarpias y nos envenena la envidia), ha crecido montado en una moto, y nadie mejor que Gustavo para guiarnos por los caminos de nuestro país.
Si quieres saber más sobre Gustavo, aquí tienes su web.
3. Los viajes de Júpiter – Ted Simon
Los viajes de Júpiter puede considerarse una de las obras más leídas y valoradas del mundo en lo que a viajes en moto se refiere, llegando a convertirse en un auténtico libro de culto. Es un libro que no puedes dejar de leer.
El libro narra en primera persona el periplo de Ted Simon, un periodista alemán, alrededor del globo. Recorrió la friolera de 126.000 kilómetros y 45 países a lomos de una Triumph Tiger 500cc, y las Triumph nos gustan, ¡y mucho! Este intrépido viajero estuvo viajando 4 años, de 1973 a 1977.
Ted se llevó consigo dos Pentax, con las que inmortalizó los mejores momentos, fotos que no te dejarán indiferente si eres amante de la fotografía, y que ilustran su libro.
4. Salí a dar una vuelta – Fabián C. Barrio
Fabián es de los que nos gustan en Donkey Motorbikes. Un día, decidió cerrar su empresa, montarse en Fefa, una Honda Transalp transformada y salir a dar una vuelta… ¡Una vuelta alrededor del mundo! Y menuda vuelta. Se trata de un libro muy ameno y bien escrito, que no te costará devorar. Además nos hace un regalo en forma de CD, con más de 1.400 fotos increíbles comentadas por él mismo.
Por si fueran pocos regalos, se han currado una web muy completa con videos, fotos y resúmenes de su viaje. Puedes verla aquí. Lo cierto es que nos morimos de la envidia.
5. Operación Impala – Manolo Maristany
¡No podía faltar la mítica Operación Impala! Narra el viaje épico de tres prototipos de Montesa Impala a través del continente africano, recorriendo más de 20.000km desde Ciudad del Cabo hasta Barcelona.
Manolo, que participó en la expedición como conductor del coche de apoyo, fotógrafo y redactor, cuenta de primera mano los pormenores de este viaje, que supuso el lanzamiento internacional del modelo más emblemático de la marca catalana. Recorrieron selvas, desiertos y sabanas a lomos de sus indestructibles monturas. Todo esto ocurrió en 1962, pero gracias a Manolo Maristany y a sus fabulosas fotografías podemos revivirlo hoy como si hubiéramos estado allí.
6. En busca del norte – Sergio Morchón
Ponemos rumbo al norte, ¡muy al norte!, en busca del punto más septentrional de Europa, en la lejana y fría Noruega. Sergio nos narra en primera persona su experiencia en esta mítica ruta. No sólo nos sirve para evadirnos de nuestra vida cotidiana, sino que, si tenemos los arrestos suficientes (por no decir otra cosa), nos servirá como una completa guía para realizar la travesía, ya que cuenta detalladamente los itinerarios, alternativas, alojamientos e incluso gastos que deberemos asumir. En esta ocasión, nuestra compañera de viaje será una BMW F 800 GS.
Tengo especial cariño a este libro, pues da nombre a mi grupo de amigos moteros y quién sabe, quizá algún día sigamos sus pasos rumbo al norte.
Puedes seguir los viajes de Sergio en su web.
7. Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta – Robert Pirsig
Este es el libro que actualmente ocupa mi mesilla y no te voy a engañar, no es un libro de motos. Lo traemos a esta lista porque consideramos que en esto de mimar a nuestras princesas, como en todo en esta vida, la filosofía es muy importante. Este superventas narra el viaje en moto de un padre y un hijo a través de Estados Unidos.
A través de la metáfora que constituye el cuidar de su motocicleta, tensar una cadena o mantener cada componente en perfecto equilibrio, Robert Pirsig nos va guiando por cuestiones filosóficas, dialécticas y retóricas. Sí, es algo más profundo, ¡pero me está encantando!
8. The Longest Ride – Emilio Scotto
Terminamos esta serie con un libro en inglés. Después de repasar la mayoría de los títulos anteriores, imagino que ya tendrás la maleta hecha y un pie fuera de casa pero… De alguna manera tendremos que comunicarnos en nuestra vuelta al mundo, ¿no? Por esta razón os traemos el libro del argentino Emilio Scotto.
Emilio no le dio la vuelta al mundo, ¡se la dio dos veces! Montado en su Honda Goldwing 1100 recorrió 735.000 km a través de 279 países de todos los continentes. Le dio tiempo a aprender 5 idiomas, a ser encarcelado 6 veces, a contraer la malaria y ¡hasta a casarse! Después de diez años en la carretera Emilio volvió a su país convertido en un héroe.
Puedes seguir sus pasos aquí.
9. Mecánica de motos para burros – Rafael Moreno
Nuestra humilde aportación a la biblioteca.
Un libro en el que te introducimos en el mundo de la mecánica de motos.
Te cuento, como lo haría sentado en la barra de un bar, cómo funciona cada parte de una moto y cómo afrontar las reparaciones más sencillas.
Es el libro que me habría gustado leer cuando empecé a restaurar motos.
Estos son nuestros libros de cabecera, sabemos que hay más, muchos más, y te invitamos a que nos cuentes cuáles son tus libros favoritos de motos, al menos puede servir de ayuda cuando no sepas qué regalar a un motero. Esperamos que os gusten tanto como nos han gustado a nosotros, ¡que hemos tenido que poner maletas a nuestras motos para poder cargarlos todos.
Os recomiendo tambien si no lo habeis leido. A trompicones por Africa.
Mil gracias Rocío, nos lo apuntamos! Dejo el link a su web para el que quiera consultarlo, tiene muy buena pinta!
Gracias por leernos!
Rocio! muchas gracias por recomendar mi libroooooo
Y Donkey ya sòlo te queda leerlo y disfrutarlo y para cualquier reclamación ,ya sabes x donde andamos jajaja
Un saludo grande desde Granada City ?
Mario, todo un honor! Lo tengo en mi lista de libros a leer, seguro que me encanta!
Donkey el placer es mio jajaja!!! y el day que te decidas, pídelo en la web de la libreria Babel de Granada, y me doy el gustazo de tunearlooooo!! a vuestra motera salud!!
No he podido evitar darle un buen repaso a vuestra página y os aseguro que teneis detrás una superhistoria!! felicidades y a seguir así!!!
;-)
Y en la librería NOBEL en Vera, Almería. Todo un placer leer las aventuras de Mario y Manolo McGiver. Rescata de nuevo Veteranas que es necesario para nuestra salud mental!
Hola.
Otro libro que también puede ser interesante añadir es “Rebuilding the Indian” de Fred Haefele, que narra las vicisitudes del autor a lo largo del tiempo para reconstruir una motocicleta Indian.
Hola Paco, muchas gracias por el aporte, desconocía este título!! Me lo apunto!
Alonso!! Un lujazo enterarme que mi humilde aportación a la aventura, se venda en una librería de la maravillosa localidad de Vera jajaja!!! Y lo de Veteranas ya es otro cantar, tralari-tralaraaaaaa!!! ;-)