Saltar al contenido

Limpiar y engrasar la cadena de la moto en 8 pasos

  • Donkey 
LIMPIAR Y ENGRASAR LA CADENA DE LA MOTO

Además de cambiar el aceite, aprender a limpiar y lubricar la cadena de tu moto es una de las tareas de mantenimiento de motos más sencillas que existen.

Probablemente hayas mirado la cadena de tu moto y hayas pensado: este trozo de metal es indestructible, va a durar para siempre.

Sin embargo es una de las partes de la moto que requiere un mantenimiento más frecuente. Sólo tardarás 15 minutos en limpiar y lubricar la cadena de tu moto y puede alargar su vida en años.

Por cierto, llegará un momento en que diga basta, por eso es importante saber cuándo cambiar la cadena de tu moto.

8 Pasos para limpiar y engrasar la cadena de tu moto

Paso 1: averigua tu tipo de cadena

El tipo de cadena de moto que uses influirá en la forma de limpiarla.

Puedes notar la diferencia entre una cadena de motocicleta convencional y una sellada en función del espacio (o la falta del mismo) entre los eslabones metálicos.

Una cadena de motocicleta simple consta de eslabones de metal sobre metal sin sello en el medio. Por esta razón las cadenas convencionales se pueden limpiar de una manera más agresiva que las cadenas de motocicleta selladas.

Las cadenas de motocicleta selladas (también conocidas como cadenas con junta tórica o cadenas sin mantenimiento) utilizan un sello de goma entre el eslabón interior y los eslabones exteriores para mantener la grasa dentro de la cavidad del buje y el pasador (y para evitar que entre la suciedad de la carretera).

Cadena sin mantenimiento

Este diseño ayuda a extender la vida de la cadena y también requiere una limpieza más suave.

Paso 2: Posiciona la moto

Limpiar y lubricar la cadena de una moto es un proceso relativamente fácil.

Es mucho más sencillo si tu moto tiene un caballete central o si tienes un caballete de paddock.

Cualquiera de las 2 opciones permite que la rueda trasera (y por tanto la cadena) gire libremente, lo que permite una aplicación más eficiente de su limpiador de cadena y lubricante de cadena.

Si no tienes ninguno de los soportes anteriores, no te preocupes. Puedes usar la pata de cabra sin problema, sólo que será un poco más incómodo. Limpia una parte de la cadena y luego mueve la moto o la rueda para acceder a la siguiente parte de cadena.

Otra alternativa es quitar la cadena por completo y trabajarla de esa manera.

Paso 3: Comprueba que no toca cambiar la cadena de moto

El observar de cerca la cadena mientras la limpias te dará una gran oportunidad para verificar su estado y comprobar cuándo toca cambiarla.

Una rueda dentada en buenas condiciones tendrá una parte superior plana y se desgastará uniformemente tanto en el borde delantero como en el trasero de cada diente.

Mientras estés ahí abajo frotando, revisa el desgaste de la cadena. ¿Cuánta holgura tiene la cadena? ¿Cuánto se deslizan hacia adelante y hacia atrás los eslabones? Una cadena de moto en buen estado tiene que permitir muy poco movimiento en cualquier dirección.

Comprueba también el estado de la corona y el piñón de ataque. Sus dos desgastes más habituales son las “aletas de tiburón” y los dientes afilados.

Las “aletas de tiburón” ocurren cuando el borde delantero del diente de la rueda dentada se desgasta más que el lado posterior. Esto sucede en motos que tienden a acelerar fuerte y desacelerar más suavemente (o en motos con cadenas muy viejas).

Desgaste en “aleta de tiburón”

Los dientes afilados indican un elevado grado de desgaste de la corona o el piñón, que deben ser sustituidos.

Dientes afilados moto
Dientes afilados

De poco sirve colocar una cadena nueva en una rueda dentada desgastada. Como regla general, las cadenas y las ruedas dentadas deben reemplazarse simultáneamente (todo el kit de arrastre).

Paso 4: rocía la cadena con limpiador de cadenas

Es hora de empezar a eliminar la suciedad.

Se trata de eliminar la grasa reseca y sucia. Para ello puedes utilizar limpiadores específicos de cadena o incluso gasolina o gasoil, que son estupendos disolventes de la grasa.

Paso 5: Frota la cadena

Con la cadena empapada en el limpiador, usa un cepillo para cadena de moto para sacar la suciedad adherida.

Se trata de una especie de cepillo de dientes muy robusto con cerdas en varias direcciones, lo que le permite acceder a cualquier parte de la cadena. Son baratos, así que te recomiendo que los uses en lugar de un cepillo normal.

Cepillo limpiador cadena moto

Paso 6: Vuelve a rociar la cadena de la moto con el limpiador

Para finalizar la parte de limpieza vuelve a remojar la cadena de la moto con el limpiador que hayas utilizado. Los últimos restos liberados por el cepillo caerán al suelo, dejando la cadena totalmente limpia.

Paso 7: Seca la cadena de la moto

Para que el lubricante para cadenas de moto se adhiera correctamente a la cadena, debe aplicarse sobre una superficie seca.

Tómate tu tiempo para secar completamente la cadena y quitar todo el limpiador de cadena antes de lubricarla.

Para ello utiliza un trapo seco.

Paso 8: Lubrica la cadena de la moto

Con la cadena limpia y seca, aplica un lubricante especial para cadenas de moto, uniformemente en todos los lados.

Yo suelo usar WD-40 o Motul, pero en el mercado hay muchos lubricantes buenos y no son especialmente caros.

También es muy habitual encontrar kits de limpieza de cadenas, que incluyen limpiador, cepillo y lubricante.


Esto es todo. Como ves, el mantenimiento de la cadena de la moto es bastante simple.

Es recomendable limpiar y lubricar la cadena de moto cada 500 km. Sin embargo yo lo hago cada vez que limpio la moto, así no se me olvida.

También es muy aconsejable después de un viaje con lluvia o con barro.

¡Hemos escrito un libro de mecánica de motos!
Te cuento, con palabras que entienda todo el mundo, cómo funciona cada parte de tu moto y cómo repararla.

Libro de mecánica de motos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *