Muchas veces hablamos de cambiar un determinado elemento para poder pasar la ITV. El problema viene cuando nos para la Guardia Civil con alguna pieza no homologada en nuestras motos. Me temo que en ese momento nos habrá caído una multa por conducir una moto no homologada.
Es muy frecuente cambiar el escape de una moto y guardar el original para poder pasar la ITV. El problema es que te pillen.
Si nos para la Guardia Civil y detecta que alguno de los componentes de nuestra Cafe Racer, o de cualquier moto, no está homologado, nos pueden multar.

Cuáles son las infracciones por conducir una moto no homologada
El Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, no deja lugar a dudas, y en su apartado de infracciones, dice lo siguiente:
Infracciones graves
Son infracciones graves, cuando no sean constitutivas de delito, las conductas tipificadas en esta ley referidas a:
o) Circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas reglamentariamente establecidas, salvo que sea calificada como muy grave, así como las infracciones relativas a las normas que regulan la inspección técnica de vehículos.
Infracciones muy graves
Son infracciones muy graves, cuando no sean constitutivas de delito, las conductas tipificadas en esta ley referidas a:
ll) Circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas que afecten gravemente a la seguridad vial.
Son estos dos artículos los que regulan las infracciones que darán lugar a las multas por llevar elementos no homologados en tu moto.
Cuando hablo de elementos no homologados no me refiero a que tengan un código de homologación. Un faro o un escape pueden tener un código válido de homologación, pero si no has homologado tu moto para que pueda circular con el cambio, tu moto no está homologada, y te pueden poner una multa por moto no homologada.
Cuáles son las multas por conducir una moto no homologada
En este caso es muy fácil. Siempre que te multen por una infracción leve, la multa será de 200 €. Por pronto pago se quedará en 100 €.
Son multas leves todas las siguientes:
- Circular con un escape no homologado
- Llevar un faro o piloto no homologado
- Circular sin luz en la matrícula
- No llevar catadióptrico en la matrícula
- No llevar intermitentes o que no estén homologados
- Circular a escape libre
- No llevar los espejos o que no estén homologados
- No llevar cuenta kilómetros o que no esté homologado
- Circular con neumáticos no homologados
- Circular con un asiento monoplaza, si la moto está homologada como biplaza
- Llevar un pasajero en un asiento monoplaza
- Cualquier otra que se te ocurra
Respecto a multas muy graves, te sancionarán con 500 € de multa, que pasarán a ser 250 € si pagas en menos de 20 días.
Son consideradas infracciones muy graves las siguientes:
- Llevar una moto con bordes cortantes (por ejemplo un colín artesanal)
- Circular con un inhibidor de radar
- Modificar el velocímetro de tu moto para falsear sus lecturas

¿Pueden quitarme puntos por circular con una moto no homologada?
A pesar de la faena que es que te multen con 200 o 500 euros, al menos te librarás de perder puntos. Ninguna de las sanciones derivadas de conducir una moto no homologada conlleva pérdida de puntos.
Si has modificado tu velocímetro para falsear las lecturas o llevas instalado un inhibidor de radares en tu moto y te pillan, te quitarán 6 puntos del carnet.
Si llevas un detector de radares en la moto y te pillan, perderás 3 puntos del carnet.
Cómo evitar multas por llevar una moto no homologada
En este caso la respuesta es muy sencilla: homologándola. Una moto no homologada no sólo genera multas que nos vacían los bolsillos, por no hablar del engorro de cambiar media moto cada vez que nos toca pasar la ITV.
El peor de los casos es que tengas un accidente y el seguro se lave las manos porque tu moto no esté homologada. En ese caso te aseguro que lo de menos será el coste de la moto, el problema es que tengas que pagar una indemnización a un tercero.
Homologar las reformas de una moto no es excesivamente caro, sobre todo si lo comparamos con las multas o con las indemnizaciones en caso de siniestro.
Su precio oscila desde los 190 € de una homologación que no necesite proyecto técnico (si has cambiado ubicación de matrícula, filtro de aire, neumáticos, llantas, manillar, plazas de asiento, velocímetro, caballete, faro o intermitentes), a los 400 € si has cambiado otras cosas.
Como ves, con que te multen una sola vez ya empieza a resultarte rentable homologar tus reformas.
Si tienes dudas sobre homologaciones puedes consultarnos sin problema.
Y si lo que quieres es aprender a homologar motos, échale un vistazo a nuestro curso.

Muy bueno!
Muchas gracias Joan! Sobre todo viniendo de ti, que sabes de lo que va el tema!
Me gustaría saber cuánto te pueden meter si te pillan con una moto convertida a eléctrica….alguien sabe? Seguramente, compensará por la multa en lugar de hhomologarla.
Hola José Miguel, la multa sería de 500€. El problema es que tengas algún percance, porque el seguro no te cubre en ese caso.
Por llevar una placa que no es suya en una ciclomotor
Esa sí que es buena!!
conpre una bicimoto de 49 c.c bencinera venia solo la factura no venia con la homologacion como puedo obtener la homologación ??? porfavor ayudenme
Hola quiero crear un kart casero con un motor de 49cc ¿Es legal conducirlo por la calle por asfalto? ¿Y si no lo es se puede por paseo, acera…?
Hola Jaime,
Me temo que no sería legal en ningún caso, tampoco por la acera.
Sólo podrías conducirlo en circuito o si tienes un campo.
Un saludo.