Saltar al contenido

9 Consejos para guardar tu moto en invierno

Guardar moto invierno

Se acerca el invierno. Muchos optamos por guardar nuestra moto en el garaje y esperar a que las lluvias cesen y el sol caliente. Te doy algunos consejos para guardar tu moto en invierno.


Con la llegada de lluvias, frío e incluso nieve, conducir durante el invierno puede ser peligroso, pero sobre todo muy incómodo.

Es posible que optes por guardar tu moto en el garaje y esperar a que mejore el tiempo. Si es así, es importante asegurarnos de que cuando llegue la primavera nos vamos a encontrar nuestra moto en perfecto estado, para arrancar y salir a disfrutar del sol.

Te traigo unos cuantos consejos para que tu moto pase un buen invierno.

Consejos para guardar tu moto durante el invierno

1. Plantéate dónde guardar tu moto

Lo ideal es que la moto se guarde en un lugar resguardado, donde haya un riesgo mínimo de humedad. La mejor opción siempre es es un garaje bien ventilado, una nave o un buen trastero.

Me temo que no todos tenemos tantas opciones, así que con asegurarnos de que la moto va a estar libre de roces indeseados y no corra el riesgo de que la vuelquen será suficiente.

Existen opciones como almacenes específicos de motos o grandes trasteros en alquiler por temporada. Lo malo es que sólo están disponibles en grandes ciudades y no suelen ser baratos.

Almacén de motos en invierno

2. Lava y seca bien tu moto

La preparación es clave para asegurarse de que tu moto se mantenga en las mejores condiciones y esté lista para usar cuando llegue el clima más cálido. 

Con eso en mente, es crucial asegurarse de que la moto esté bien lavada y completamente seca.

Revisa las rejillas de ventilación, los huecos, los orificios y el escape en busca de suciedad y humedad que puedan provocar corrosión.

Secar bien la moto

3. Calienta tu moto cada cierto tiempo

Algunos motoristas calientan sus motos durante el invierno de vez en cuando, sólo para que alcance cierta temperatura y los líquidos fluyan por toda la moto.

Otros, sin embargo, no creen que sea una buena idea y argumentan que puede provocar la acumulación de condensación y dañar la batería.

Personalmente, no veo un gran inconveniente en hacerlo, simplemente asegúrate de hacerlo en un lugar bien ventilado, y no abuses del acelerador.

4. Mantén la batería cargada

Mantén la batería con una carga lenta para minimizar el riesgo de que se descargue. Puedes incluso quitar la batería de la moto, aunque esto es incompatible con arrancarla de vez en cuando (o al menos un verdadero engorro).

Para ello existen mantenedores de batería por poco precio, que garantizan un adecuado cuidado de la misma cuando no se utiliza.

5. Elige un caballete para moto como parte de tu kit de almacenamiento de invierno

Piensa en comprar un soporte para motos. Te va a ser muy útil para guardarla en invierno y evitar así vuelcos, además de garantizar la verticalidad de la moto.

Lo ideal es que el peso de la moto no recaiga varios meses en la misma parte del neumático, para evitar un desgaste irregular.

También puedes colocar una alfombra vieja sobre el suelo, o bien preocuparte de girar un poco las ruedas de vez en cuando.

Soporte para moto de carretera

6. Llena el depósito de gasolina

Otro punto que a menudo se debate cuando se trata del almacenamiento invernal de motos es si se debe llenar el depósito de gasolina o no.

El argumento a favor es que reduce el riesgo de oxidación. 

Quienes están en contra de llenar el tanque dicen que el combustible se degrada con el tiempo y podría dejar un desastre pegajoso en el fondo. Sin embargo, si estás calentando tu moto de vez en cuando, esto debería evitar que eso suceda.

Para evitarlo existen en el mercado estabilizadores de combustible (no tenía ni idea de que esto existía y no me ha parecido caro) que precisamente se encargan de mantener la gasolina en buen estado mientras dure el invierno.

7. Tapa los huecos

Tapar huecos como el escape y las rejillas de ventilación evita que la condensación y la humedad se filtren dentro de la moto. Sin embargo, lo que es más importante, también evita que ratones y otros animales aniden dentro de tu moto.

Asegúrate de acordarte de todos los agujeros que has tapado antes de arrancarla.

8. Protege tu moto de la corrosión

Rociar su motocicleta con un lubricante anticorrosivo puede ayudar a evitar que se oxide durante el invierno, aunque quizá esto ya sea excesivo.

9. Cubre tu moto

Incluso si vas a guardarla en un garaje cubierto, comprar una funda de moto puede ser lo más recomendable. No son caras y las puedes encontrar en cualquier chino.

Para esta función te vale igualmente una sábana o una manta vieja.

Funda de moto invierno

¿Debo asegurar mi moto durante el invierno?

Si tienes claro que no vas a usar tu moto en todo el invierno quizá puedas estar tentado a cancelar tu seguro de moto hasta que llegue la primavera.

Esto normalmente no es posible, ya que las pólizas suelen ser anuales (y debes avisar 30 días antes de su no renovación). Además, te privarás de sacar tu moto si sale un domingo soleado en noviembre o marzo.

Existen seguros por meses, incluso por días que pueden ser una buena opción si no usas mucho tu moto.

Piensa que si cancelas el seguro y te roban la moto o sufre un incendio no podrás reclamar nada.


Estos son nuestros consejos para guardar tu moto en invierno, sin embargo nuestro mejor consejo es: ¡que la uses siempre que puedas!

Apúntate a nuestra lista de correos y llévate

GRATIS nuestro curso de Mecánica de Motos de 216 páginas (y 2 regalos más).

Te mando un correo al mes (y a veces se me olvida).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *