Personalmente, me encanta perderme, es la mejor manera de descubrir sitios nuevos pero, por contra, odio preguntar por una dirección. Por eso, cuando hago viajes largos, no tengo más remedio que montar mi GPS para moto.
Elegir un buen GPS para moto no es sencillo. Te sientes bombardeado por demasiada información de marcas y conocidos. Preguntar en un foro puede ser tu perdición, porque a cada motero nos encanta recomendar lo que tenemos, y no solemos escuchar las ventajas de otros productos, por si acaso nos hemos equivocado al comprar.
Por eso vamos a analizar los aspectos fundamentales para elegir el mejor navegador GPS para moto.

¿Qué tiene que tener un buen GPS para moto?
A la hora de comprar un GPS para moto no podemos tener en cuenta los mismos factores que si lo hacemos para coche. Un buen navegador de moto debe cumplir los siguientes requisitos.
1. Tamaño de la pantalla
La pantalla de un navegador para moto debe ser mayor que 4 pulgadas. Como ya sabes, la dimensión de cualquier pantalla se mide en diagonal y en pulgadas.
Una pantalla más pequeña será difícil de ver de un sólo vistazo mientras conduces tu moto. Un solo segundo no mirando a la carretera, es demasiado.
2. Pantalla táctil para guantes
Esto es un punto vital cuando tenemos que elegir un navegador GPS para moto. Tenemos que poder controlarlo con guantes, de lo contrario, será un auténtico engorro ampliar la vista, introducir un destino o modificar cualquier parámetro.
En teoría todos te venden que el navegador de moto se puede controlar por guantes, pero a la hora de la verdad, sólo algunos funcionan bien de verdad.

3. Pantalla antireflejos
A diferencia de un coche, donde el interior está en sombra, el sol puede dar directamente sobre la pantalla de un GPS de moto. Si esto produce reflejos, estaremos literalmente vendidos.
La pantalla de un buen GPS para moto debe contar con un sistema antirreflejos, y no me refiero a una simple visera (que también) sino un tratamiento especial para evitar reflejos del sol.
4. Comunicación bluetooth
Esto no es obligatorio, pero si tienes un intercomunicador bluetooth, recibirás todas las órdenes del GPS directamente en tu casco, lo que te facilitará enormemente la orientación.
Además, poder conectar tu teléfono móvil con el navegador de moto, te permitirá actualizar mapas, escuchar música o recibir mensajes en la pantalla del GPS, mientras tu móvil sigue en el bolsillo de la chaqueta.
Asegúrate que ambos elementos son compatibles. Todas las primeras marcas son compatibles entre ellas.
5. Protección frente a las inclemencias del tiempo
Imagina que vas en moto y comienza a llover, algo que es tremendamente frecuente, sobre todo el día que decides sacar la moto después de meses en el garaje.
El GPS para moto debe resistir sin problemas el agua de lluvia, la humedad, nieblas y golpes, es decir, tiene que tener protección IPX7.
6. Anclaje sencillo
El GPS para moto tiene que poderse desmontar con facilidad de tu moto. Si paras a echar gasolina o a tomar un café tienes que poderlo desmontar rápidamente, para evitar tentaciones y robos. El GPS tiene que ir siempre contigo.

7. Que se pueda actualizar
Las carreteras cambian constantemente y nuestro navegador para moto tiene que estar perfectamente actualizado. De nada me vale saber que hace diez años había una carretera magnífica si acaban de construir una autovía al lado.
Un buen GPS para moto debe de permitir actualizarse de manera sencilla y barata (gratis a ser posible).
¿Qué navegador GPS para moto compro?
La respuesta a esta pregunta no es sencilla. Afortunadamente cada uno tenemos nuestros gustos, de lo contrario todos iríamos en una scooter y el mundo sería bastante aburrido.
Para ayudarte a elegir el mejor GPS para moto (el mejor para tí, por supuesto), he preparado una sencilla tabla con las características más importantes. Para ampliar la información de cada uno de los GPS no tienes más que pinchar en su foto.
He descartado aquellos que considero que no alcanzan la calidad suficiente para recomendártelos.
Los he separado en dos grupos: los navegadores para moto de alta gama, que básicamente incluyen los Garmin y los TomTom, y los GPS para moto baratos, con precios más asequibles aunque menos prestaciones.
Navegadores para moto de gama alta
Garmin y TomTom copan el mercado de los GPS, ya sea para moto o para cualquier vehículo. Se dedican a eso, y se nota. Sus navegadores son los mejores del mercado, tienen infinidad de aplicaciones y funcionan realmente bien.


Te traigo 3 de cada uno. Sus características son casi iguales, y se diferencian en el número de mapas que traen, la duración de la batería y el tamaño de la pantalla.
Con los 6 navegadores de alta gama podrás hacer todo lo siguiente:
- Conexión con tu teléfono móvil vía bluetooth para usar el manos libres, recibir mensajes o utilizar aplicaciones.
- Conexión con tu intercomunicador bluetooth.
- Puedes escuchar música y reproducir multimedia.
- Puedes evitar carreteras principales, incluso elegir el nivel de curvas de la carretera.
- Podrás evitar peajes y te avisarán de la presencia de radares.
- Compartir mapas y rutas con tus amigos.
- Actualizar los mapas por Wifi.
- Planificar previamente la ruta, tranquilamente desde tu casa.
- Control por voz, mediante Siri o GoogleNow.
- Protección IPX7 frente a lluvia y golpes.
- Vista tanto en horizontal como en vertical
Los 3 de TomTom:
![]() | ![]() | ![]() | |
TomTom Rider 550 | TomTom Rider 500 | TomTom Rider 50 | |
Pantalla | 4,3″ | 4,3″ | 4,3″ |
Países | Mundo | 49 países de Europa | 23 países de Europa |
Duración batería | 6h | 6h | 6h |
Precio medio | 470 € | 375 € | 230 € |
Los 3 de Garmin:
![]() | ![]() | ![]() | |
Garmin Zumo XT | Garmin Zumo 396LMT-s | Garmin Zumo 346LMT-S | |
Pantalla | 5,5″ | 4,3″ | 4,3″ |
Países | Toda Europa | Toda Europa | Europa occidental |
Duración batería | 6h | 4h | 4h |
Precio medio | 435 € | 330 € | 310 € |
Mi recomendación personal: me encanta el TomTom Rider 500, tiene un precio medio y su batería dura más que la de los Garmin, con las mismas prestaciones. Además sus mapas son actualizables de manera gratuita durante toda la vida.
Cuáles son los mejores GPS para moto baratos
La calidad no tiene por qué estar reñida con el ahorro. Dentro de los GPS para moto, como en todo, existen primeras marcas y otras que intentan hacerse un hueco en el mercado, ofreciendo precios mucho más competitivos.
No puedo engañarte, Garmin o TomTom son marcas que se dedican a fabricar navegadores para motos y coches, y son las que ofrecen productos de mayor calidad. No obstante, si lo que buscas es un GPS para moto barato, te dejo una comparativa con 4 navegadores de total confianza, que cumplen perfectamente con su cometido.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Beeline Moto Silver | DracoTek Terrain 4 | FodSports | TooGoo | |
Pantalla | 2″ | 4,3″ | 5″ | 4,3″ |
Países | Mundial | Europa | App | Europa |
Duración batería | 30h | 2-3 h | 2-3 h | |
Precio Amazon | 230 € | 150 € | 150 € | 105 € |
Esta es nuestra propuesta personal para elegir un navegador para moto, si viajas a menudo con tu moto y hace viajes largos, se convertirá en tu mejor aliado.
Apúntate a nuestra lista de correos y llévate
GRATIS nuestro curso de Mecánica de Motos de 216 páginas (y 2 regalos más).
Te mando un correo al mes (y a veces se me olvida).
Muy interesante el artículo sobre los GPS. Estaba dudando sobre si comprarme uno o seguir utilizando el móvil con alguna aplicación. Creo que me decanto por el 550 Rider.
Muchas gracias
Muy buena elección Miguel!!