Saltar al contenido

Cambiar el portamatrículas de una moto

Aunque no lo parezca, el portamatrículas es uno de los elementos más modificados en una moto. Ya sea porque nos parezca enorme el original, o porque queramos instalar uno sobre rueda, el caso es que no estamos tranquilos hasta ver nuestra moto con un nuevo portaplacas.


Nunca habría pensado que el portamatrículas era un elemento a modificar, sin embargo, tras años homologando transformaciones en motos, rara es la vez que no se ha cambiado.

No es difícil de entender. Se trata de elementos normalmente asequibles, fáciles de cambiar uno mismo, y que pueden cambiar totalmente la estética de nuestra motocicleta.

¿Se puede cambiar el portamatrículas de una moto?

Por supuesto, la respuesta es SÍ. Se puede cambiar y además es muy fácil hacerlo.

Sólo tienes que tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • Debe ir centrado en la moto, no puede instalarse en un lateral.
  • El ángulo con la vertical no puede superar los 30º.
  • Puede ser de cualquier material.
  • Tiene que tener un soporte independiente para el catadióptrico. Éste no puede ir directamente atornillado a la placa de matrícula, y debe quedar perpendicular al suelo.
  • Recuerda instalar una luz de matrícula.
  • Si el portamatrículas no tiene un protector para la placa, la placa de matrícula debe ser de un material plástico y bordes redondeados.
  • El ángulo puede ser regulable, pero debe quedar totalmente fijo una vez instalado.
  • Debes respetar los ángulos de visibilidad con otros elementos, sobre todo con el piloto trasero (mínimo 30º).
  • La matrícula debe quedar a una altura del suelo superior a 20 cm.
Altura mínima matrícula moto

¿Es necesario homologar si cambio el portamatrículas de la moto?

Cualquier cambio de posición de la placa de matrícula debe homologarse, por tanto, si cambias el portamatrículas tendrás que hacerlo.

Tranquilo, se trata de una homologación muy sencilla, ya que no requiere proyecto. En nuestro caso, estaríamos en el paquete Básico.

El portamatrículas no requiere código de homologación, lo puedes comprar en China si quieres.

Cuidado, el catadióptrico y la luz de matrícula sí que necesitan código de homologación.

¿Qué tipo de portamatrículas existen?

Básicamente nos encontramos con dos tipos de portamatrículas:

  • Portamatrículas sobre guardabarros o subchasis: son normalmente los que monta de serie cualquier moto. La matrícula queda un poco por debajo del nivel del asiento, al final de la moto. Suele ser el propio piloto trasero el que incorpora la luz de matrícula y el catadióptrico.
Portamatrículas moto
  • Portamatrículas sobre rueda: se instalan en un brazo de acero o plástico que se atornilla al basculante o al eje trasero. Deben incluir la instalación eléctrica necesaria para colocar la luz de matrícula. Es habitual montar en ellos los intermitentes.
Portamatrículas sobre rueda moto 18

¿Dónde comprar un portamatrículas de moto?

Al no requerir código de homologación puedes comprarlos donde quieras. Te dejo a continuación nuestra selección, que puedes ampliar en nuestra tienda.

Portamatrículas moto
Portamatrículas moto
Portamatrículas moto
Portamatrículas moto
Portamatrículas moto
Portamatrículas moto
Portamatrículas moto
Portamatrículas moto
Portamatrículas moto
Portamatrículas moto
Portamatrículas sobre rueda
Portamatrículas sobre rueda
Portamatrículas sobre rueda
Portamatrículas sobre rueda moto 18
Portamatrículas sobre rueda
Portamatrículas sobre rueda
Portamatrículas sobre rueda
Portamatrículas sobre rueda

5 comentarios en «Cambiar el portamatrículas de una moto»

  1. Hay un tema a abordar que resultaría muy interesante, y es el hecho de que existe el tamaño de matricula para motos de trial y enduro, mucho mas reducido y que quedaría genial en la mayoria de proyectos, por ejemplo scrambler.
    No he encontrado informacion 100% eficaz ni siquiera en los documentos oficiales de normativa matriculas donde se defina sin ninguna dida que es una moto de trial/enduro.
    En mi caso concreto, me gustaria montarle a mi Svartpilen 401 una matricula de enduro, ya que la pienso utilizar para enduro en ocasiones y efectivamente la matricula puede ser molesta y peligrosa.
    Si mi moto lleva neumaticos de offroad, por ejemplo unos Continental TKC80, le he puesto retrovisores bajo el manillar, lo intermitentes minimos, etc etc… es decir. Si yo estoy convirtiendo mi moto en una enduro para hacer enduro… puedo montar la matricula de enduro?

    1. Sin duda Arturo, es un tema muy controvertido.

      La normativa (Orden PRE/52/2010, de 21 de enero) indica que se permite instalar matrículas pequeñas en motos de trial y enduro.

      Pero, ¿Qué es una moto de trial o enduro? Esa norma no dice nada.

      En la norma DIRECTIVA 2002/51/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO:

      Moto de enduro (L3e-AxE):

      Por motocicletas enduro se entienden los vehículos de las características siguientes:

      a) altura mínima del asiento: 900 mm;
      b) distancia mínima del suelo: 310 mm;
      c) relación de transmisión mínima en la marcha superior (relación primaria × relación de transmisión × relación de transmisión final): 6,0.

      Moto de trial (L3e-AxT)
      Se entenderá por motocicletas de trial los vehículos que posean las características siguientes:
      a) altura máxima del asiento: 700 mm;
      b) distancia mínima del suelo: 280 mm;
      c) capacidad máxima del depósito de combustible: 4 l;
      d) relación de transmisión mínima en la marcha superior (relación primaria × relación de transmisión × relación de transmisión final): 7,5.

      Si te encuentras con la Guardia Civil intenta explicárselo….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *