Saltar al contenido

¿Cómo limpiar el carburador de una moto? Guía paso a paso

Limpiar carburador moto

Azahara no hace más que darme problemas, me deja tirado en los momentos más críticos: en medio de un chaparrón en la carretera, un viernes con prisa por irme de fin de semana, en una abarrotada plaza llena de curiosos tomando cañas… Casi todas las veces el problema es el mismo: sólo funciona un cilindro. Toca limpiar el carburador de la moto.


Hoy vamos a repasar de forma muy sencilla cómo limpiar el carburador de una moto. A priori puede parecer la cosa más complicada del mundo, sin embargo un carburador sucio puede ser la fuente de muchos problemas en una moto, y es tremendamente fácil limpiarlo.

¿Por Qué Limpiar el Carburador de una moto?

Antes de sumergirnos en el proceso, déjame explicarte brevemente por qué es tan importante mantener limpio el carburador.

El carburador es responsable de mezclar el aire con el combustible en la proporción adecuada para que tu motor funcione correctamente.

Con el tiempo, residuos de combustible, polvo y suciedad pueden acumularse en el carburador, obstruyendo los conductos y afectando al rendimiento de tu moto.

Limpiarlo regularmente previene problemas de arranque, ralentí irregular y puede mejorar la respuesta del acelerador. Si tu moto se ahoga al acelerar, probablemente se deba a que el carburador esté sucio.

Métodos para limpiar un carburador de moto

El carburador de una moto suele presentar un estado de limpieza bastante mejorable, al menos a simple vista. Para limpiar el carburador por fuera sólo tienes que meterlo en una cabina de ultrasonidos o bien en una cabina de proyectado de microesferas de vidrio como las que seguro que tienes en tu casa (nótese el sarcasmo).

Aunque estos son los métodos óptimos, con un cepillo duro y gasolina eliminarás casi toda la suciedad exterior. También puedes ayudarte de cualquier quitagrasas y un estropajo fino metálico tipo “nanas”.

Existen varios métodos para limpiar el carburador de una moto, cada uno con sus ventajas y aplicaciones específicas. A continuación, te describo los métodos más comunes:

1. Limpieza Manual

Este es el método más tradicional y requiere desmontar completamente el carburador de la moto para acceder a todas sus partes internas. Después de desarmarlo, cada componente se limpia individualmente utilizando cepillos, aire comprimido y un líquido limpiador específico para carburadores. Es el método más detallado y permite una limpieza profunda, pero también es el más laborioso.

Es el que yo he hecho con mi BMW R45 y el que te cuento un poco más abajo.

2. Uso de Líquidos Limpiadores de Carburador en Aerosol

Para una limpieza rápida y sin desmontar completamente el carburador, puedes utilizar limpiadores en aerosol diseñados específicamente para esta tarea.

Este método es útil para mantenimientos ligeros y puede ayudar a resolver problemas menores de rendimiento. Sin embargo, no es tan efectivo para limpiezas profundas o para eliminar obstrucciones severas.

3. Ultrasonidos

La limpieza por ultrasonidos es un método avanzado que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para remover la suciedad de las piezas del carburador sumergidas en un baño especial de limpieza. Este método es muy efectivo para eliminar todo tipo de residuos, incluso en los lugares más difíciles de alcanzar. Es ideal para una limpieza profunda sin la necesidad de desarmar completamente el carburador, aunque requiere acceso a un equipo de limpieza por ultrasonido.

Limpiar el carburador de una moto

4. Limpieza Química

Este método implica sumergir el carburador completo o desmontado en un baño químico diseñado para disolver los depósitos de grasa, carbón y otros contaminantes. Después de un período de remojo recomendado, las piezas se enjuagan y secan. Este método puede ser muy efectivo, pero es importante elegir el químico adecuado para no dañar las partes del carburador.

5. Limpieza con Aire Comprimido

Después de desmontar el carburador y limpiar sus componentes con un líquido limpiador, el uso de aire comprimido ayuda a asegurar que todos los conductos y chiclés estén libres de obstrucciones. Este método se usa generalmente en combinación con la limpieza manual para garantizar que el carburador esté completamente limpio.

Materiales Necesarios para limpiar el carburador de tu moto

Antes de empezar, asegúrate de tener a mano los siguientes materiales:

  • Un kit de limpiador de carburador.
  • Destornilladores.
  • Llaves de tuercas adecuadas.
  • Un recipiente de plástico transparente para sumergir las piezas.
  • Guantes de goma y gafas de protección.

Paso 1: Desmonta el Carburador de la Moto

El primer paso es retirar el carburador de la moto. Esto generalmente implica desconectar el tubo de combustible, los cables del acelerador y desmontar el carburador del motor. Recuerda tomar fotos o notas durante el desmontaje para asegurarte de poder volver a montarlo correctamente.

Paso 2: Desarma el Carburador

Una vez que tengas el carburador fuera, procede a desarmarlo con cuidado. Retira los tornillos, las tapas y extrae el flotador, la aguja y cualquier otro componente interno. Es crucial que lleves un registro de cada pieza para asegurar un ensamblaje correcto después.

Limpiar carburador moto

Paso 3: Limpia Cada Pieza

Ahora, sumerge las piezas metálicas en el recipiente con el líquido limpiador específico para carburadores. Déjalas remojar el tiempo recomendado por el fabricante del limpiador. Para las piezas con suciedad más resistente, puedes usar un cepillo de dientes viejo o un pincel. No olvides limpiar también los pasajes del carburador con aire comprimido o con los alambres finos del kit.

Cuidado con las gomas, ¡asegúrate de que el limpiador no se las va a comer!

Yo utilizo un limpiador específico de carburadores, tipo Nural 500. En este caso suelo introducir todos los elementos en la cuba del carburador y los rocío con el spray. Hago lo mismo con todos los conductos del carburador.

Antes utilizaba Zotal (es un desinfectante que se utiliza en instalaciones ganaderas y que encontrarás en cualquier droguería). Si te parece insoportable su olor puedes rebajarlo con agua. A mí me encanta porque me recuerda a los campamentos. Lo dejé de usar porque se comía las gomas.

Paso 4: Enjuaga y Seca

Una vez limpias, enjuaga las piezas con agua (si el limpiador lo permite) o simplemente sacúdelas para remover el exceso de líquido limpiador. Luego, sécalas completamente. Puedes usar un paño limpio y aire comprimido para asegurarte de que no quede humedad.

Limpiar carburador moto

Paso 5: Reensambla el Carburador

Con todas las piezas limpias y secas, es hora de reensamblar el carburador. Sigue los pasos inversos a los del desmontaje, guiándote por las fotos o notas que tomaste al principio. Asegúrate de que todas las piezas encajen perfectamente y que los tornillos estén bien ajustados.

Limpiar carburador moto

Paso 6: Reinstala el Carburador en la Moto

Finalmente, vuelve a instalar el carburador en tu moto, conecta el tubo de combustible y los cables del acelerador. Antes de arrancarla, verifica que no haya fugas de combustible y que todo esté correctamente conectado.

Conclusión

Limpiar el carburador de tu moto es una excelente manera de mantenerla funcionando de manera óptima.

Aunque puede parecer intimidante al principio, siguiendo estos pasos, te aseguro que es un proceso que puedes realizar tú mismo, ahorrando tiempo y dinero. Además, te brindará una gran satisfacción saber que estás cuidando personalmente de tu compañera de dos ruedas.

Tras la limpieza a fondo del carburador, Azahara vuelve a ir como la seda, pero sospecho que es sólo impostura… ¿Qué será lo próximo de esta Maldita Azahara?

Limpiar carburador moto
¡Hemos escrito un libro de mecánica de motos!
Te cuento, con palabras que entienda todo el mundo, cómo funciona cada parte de tu moto y cómo repararla.

Libro de mecánica de motos

7 comentarios en «¿Cómo limpiar el carburador de una moto? Guía paso a paso»

  1. Hola Donkey, estoy intentando ajustar los carburadores de mi r45 pero no consigo fejarla fina. Tienes algun consejo o truco para el ajuste? Gracias por tus articulos y tu respuesta. Saludos

      1. Hola estoy en un proyecto con una gsx600f he limpiado y reconstruido los carburadores y al probarla no va bien el ralentí no es bueno y si aceleró ya se queda en 3500 o 4000 revoluciones y no bajas a no ser que toque el tornillo del ralentí entonces baja y se para

        1. Hola Antonio, prueba a revisar las campanas, por si se quedan atascadas. Muchas veces el problema está en el cable, que se queda atascado también. Pueden ser muchas las causas. También se ha podido quedar pisada alguna membrana al cerrar la tapa. Mira bien que no tengan ninguna grieta, aunque eso daría fallos sobre todo al acelerar y decelerar.

          Suerte!

          1. Buenas tardes gracias por responder no tengo muy claro que pueda ser no sé si será una toma de aire o problema de ajuste de mezcla o no se lo del cable ya lo he comprobado si se os ocurre algo más me decís por qué ya estoy quedándome sin salida.

  2. Hola Donkey, estoy haciendo cambio de juntas y toricas a los carburadores bing de mi r45 y no me aclaro. En el kit vienen 5 toricas d distinto tamaño. Podrias aclararme donde van cada una de ellas? Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *