Es un lío saber si puedes o no conducir una moto con cada carnet, por eso en esta entrada te aclaro para qué sirve cada carnet de conducir motos.
En España existen hasta 5 tipos de carnet de moto diferentes que te permiten conducir motos y ciclomotores, lo que hace un verdadero lío saber para qué vale cada uno.
Todos los requisitos que deben cumplirse para obtener cada carnet para conducir motos vienen reflejados en el Reglamento General de Conductores, que por cierto, fue modificado en 2023.
He intentado explicarlo de la manera más clara posible en esta entrada, para que sepas de un vistazo qué moto puedes conducir con cada carnet de moto.
¿Cuántos tipos de carnet de moto existen?
En España hay 5 tipos diferentes de carnets de conducir moto: AM, A1, A2, A y B, cada uno puede obtenerse a una edad diferente y permite conducir distintos tipos de motos. Te lo resumo en esta tabla.
Carnet | Edad | Cilindrada máxima | Potencia | Relación potencia / peso | |
AM | 15 años | 50 cc | |||
A1 | 16 años | 125 cc | 11 kW / 14,75 CV | 0,1 kW/kg | |
A2 | 18 años | 35 kW / 47 CV | 0,2 kW/kg | ||
A | 2 años de carnet A2 | Sin límite | Sin límite | ||
B | 18 + 3 de antigüedad | 125 cc | 11 kW / 14,75 CV | 0,1 kW/kg |
El carnet de ciclomotor (AM)
El carnet de ciclomotor es el primer carnet de moto que podremos obtener. Concretamente a los 15 años y un día.
Te permitirá disfrutar por fin de nuestros vehículos preferidos de 2 ruedas, aunque limitado a 49 c.c.
¿Qué se necesita para obtener la licencia de ciclomotor?
Tendrás que dirigirte a la DGT (Jefatura Provincial de Tráfico) o a una autoescuela para sacarte el carnet de ciclomotor. Te van a pedir lo siguiente:
- Test psicotécnico superado: esto puedes pasarlo en cualquier centro especializado de tu provincia. No te preocupes, es muy sencillo. Básicamente es responder a una serie de preguntas, unas pequeñas pruebas médicas y un sencillo juego de reflejos.
- DNI o permiso de residencia.
- 1 fotografía tamaño carnet.
- Superar un examen teórico de 20 preguntas.
- Superar un examen práctico que consiste en:
- A) Zigzag entre jalones a velocidad reducida.
- B) Circular sobre una franja de anchura limitada.
Por cierto, no podrás llevar a ningún pasajero hasta los 18 años.
El carnet de 125 (o carnet A1)
Este carnet te permite conducir motos de hasta 125 c.c. (11 kW, unos 15 C.V.) y una relación potencia/peso máxima de 0,1 kW/kg (para saber si puedes conducir una moto concreta, divide los kW de la ficha técnica entre la masa en orden de marcha (MOM) de la moto. Si no encuentras el dato de la MOM de tu moto, suma 75 kg a la tara).
Para conseguir el carnet de moto A1 tendrás que tener 16 años y cumplir los siguientes requisitos:
- Test psicotécnico.
- Superar un examen teórico de 50 preguntas: 30 generales y 20 específicas de moto.
- Superar un examen práctico en circuito cerrado, que consiste en:
- A) Zigzag entre jalones a velocidad reducida.
- B) Circular sobre una franja de anchura limitada.
- C) Zigzag entre conos.
- D) Sortear un obstáculo.
- E) Aceleración y frenado controlado.
- F) Frenado de emergencia controlado.
- Pasar una prueba de conducción por vía pública de al menos 25 minutos.

Por cierto, podrás conducir las motos correspondientes al carnet A1 cuando alcances una antigüedad de 3 años con el carnet B (el carnet de coche).
El carnet de moto A2
Este carnet te permite conducir motos de hasta 35 kW (unos 47 C.V., que equivalen a unos 400 c.c.) y una relación potencia/peso máxima de 0,2 kW/kg (para saber si puedes conducir una moto concreta, divide los kW de la ficha técnica entre la masa en orden de marcha (MOM) de la moto. Si no encuentras el dato de la MOM de tu moto, suma 75 kg a la tara).
Puedes conducir una moto limitada, pero no puede tener más de 70 kW sin limitación.
Para conseguir el carnet de moto A2 tendrás que tener 18 años y cumplir los siguientes requisitos:
- Test psicotécnico.
- Superar un examen teórico de 50 preguntas: 30 generales y 20 específicas de moto.
- Superar un examen práctico en circuito cerrado (el mismo que para el A1), que consiste en:
- A) Zigzag entre jalones a velocidad reducida.
- B) Circular sobre una franja de anchura limitada.
- C) Zigzag entre conos.
- D) Sortear un obstáculo.
- E) Aceleración y frenado controlado.
- F) Frenado de emergencia controlado.
- Pasar una prueba de conducción por vía pública de al menos 25 minutos.
El carnet de moto A (para conducir cualquier moto)
Este carnet te permite conducir cualquier moto, sin límite de potencia.
Para conseguir el carnet de moto A tendrás que tener 2 años de experiencia con el carnet A2 (edad mínima de 20 años) y cumplir los siguientes requisitos:
- Test psicotécnico.
- Asistir a un curso de 9 horas teórico-practicas.
Hasta los 21 años cumplidos no podrás conducir triciclos de motor cuya potencia máxima exceda de 15 kW.
El carnet de coche B (para conducir motos de 125 cc)
Cuando tengas 3 años de antigüedad con el carnet de coche podrás conducir todas las motos que permita el carnet A1, sin necesidad de pasar ningún examen ni trámite.
Preguntas frecuentes sobre el carnet de moto en España
¿Cuánto cuesta sacarse el carnet de moto?
Si te estás preguntando cuánto cuesta el carnet de moto, no es una pregunta fácil de responder, ya que depende del tipo de carnet de moto y debemos sumar todos los conceptos que lo forman (test psicotécnico + tasas de examen + clases prácticas + clases teóricas):
- Precio del carnet AM: unos 250 euros.
- Precio del carnet A1: unos 450 euros.
- Precio del carnet A2: unos 450 euros.
- Precio del carnet de moto A: unos 300 euros.
¿Qué moto puedo conducir con el carnet B (carnet de coche)?
Nada más sacarte el carnet de coche no podrás conducir ninguna moto. Debes esperar a cumplir 3 años de carnet para conducir motos de 125 cc (11 kW, unos 15 C.V.) y una relación potencia/peso máxima de 0,1 kW/kg.
¿Qué carnet de moto puedo sacarme con 16 años?
Con 16 años puedes sacarte el carnet de moto A1, que te permite conducir motos de 125 cc (11 kW, unos 15 C.V.) y una relación potencia/peso máxima de 0,1 kW/kg.
También puedes sacarte el carnet AM, que te permite conducir ciclomotores de 49 cc, aunque puedes hacerlo desde los 15 años.
¿A qué edad se puede sacar el carnet de moto?
Es habitual preguntarse con cuántos años te puedes sacar el carnet de moto, dependerá del carnet que quieras sacarte:
- Con 15 años puedes sacarte el carnet AM.
- Con 16 años puedes sacarte el carnet A1.
- Con 18 años puedes sacarte el carnet A2.
- Con 20 años puedes obtener el carnet de moto A, si tienes dos años de experiencia con el carnet A2.
¿Con cuántos años se puede sacar el carnet de moto de 125 cc?
Con 16 años puedes sacarte el carnet de moto de 125 cc, es decir el carnet A1.
¿Qué carnet de moto te puedes sacar con 15 años?
Con 15 años te puedes sacar el carnet AM, que te permite conducir ciclomotores de hasta 49 cc con una velocidad máxima de 45 km/h.
¿Qué carnet se necesita para conducir una moto de 250 cc?
Puedes conducir una moto de 250 cc con el carnet A2 y por supuesto también con el carnet A.
¿Qué cilindrada equivale a 35 kW?
Es habitual preguntarse cuántos cc son 35 kW. No es un cálculo exacto pero puedes estimar unos 500 cc, aunque siempre tendrás que comprobar la potencia en ficha técnica (35 kW o 47 CV).
¿Cuál es el carnet de moto de 49 cc?
El carnet que permite conducir ciclomotores y motos de 49 cc es el AM.