Saltar al contenido

⏱️El velocímetro nunca dice la verdad

  • por
Velocímetro BMW R45 Cafe Racer

¿Sabías que el velocímetro de tu coche o moto siempre te dice que vas un poco más rápido de lo que realmente vas?


Seguro que ya lo sabías pero, ¿sabes el porqué? Tiene una explicación técnica y legal muy interesante. Te cuento por qué ocurre esto y cómo afecta a tu conducción diaria.

¿Cómo funciona un velocímetro?

El velocímetro mide la velocidad de tu vehículo gracias a sensores conectados a las ruedas o a la transmisión. Estos sensores registran la velocidad de rotación y, en base al tamaño de los neumáticos, calculan la velocidad.

Pero, ¿por qué marca más de lo que debería?

  1. Requisitos legales
    Las leyes en muchos países exigen que los velocímetros nunca subestimen la velocidad real. Es decir, el velocímetro puede mostrar que vas más rápido, pero nunca menos. Esto es para evitar que los conductores excedan el límite de velocidad por error.
    En España (y en toda la Unión Europea), las normas permiten que el velocímetro marque hasta un 10% de más, pero no de menos.
  2. Factores mecánicos
    La precisión del velocímetro depende del tamaño de los neumáticos. Si cambias los neumáticos por otros de un tamaño diferente al original, el velocímetro puede desviarse. Incluso el desgaste natural de los neumáticos (que reduce su diámetro) puede hacer que el velocímetro marque una velocidad ligeramente superior.
  3. Precaución del fabricante
    Las marcas suelen ajustar los velocímetros para que siempre muestren un poco más de la velocidad real. Esto reduce su responsabilidad en caso de que el sistema mida incorrectamente, protegiéndose ante posibles reclamaciones legales.

¿Cuánto margen de error tiene tu velocímetro?

En la mayoría de los casos, el velocímetro puede marcar entre un 3% y un 10% más de la velocidad real.

Por ejemplo, si tu velocímetro indica que vas a 120 km/h, es posible que en realidad vayas a 109 km/h. Para comprobarlo, puedes usar aplicaciones de GPS, que suelen ser más precisas para medir la velocidad real.


Dato curioso

¿Sabías que en los coches y motos de carreras y en muchos vehículos eléctricos no ocurre esto? Estos usan sistemas más precisos para medir la velocidad porque los márgenes de error pueden afectar al rendimiento o a la estrategia de conducción.


Ahora ya sabes por qué el velocímetro “nunca dice la verdad”. La próxima vez que vayas a pegar un frenazo antes de pasar por un radar (que también tienen margen de error, por cierto), recuerda que esa pequeña mentira está ahí para ayudarte a ser un conductor un poco más seguro (!y a librarte de alguna multa!). 🏍️🚗✨

Apúntate a nuestra lista de correos y llévate

GRATIS nuestro curso de Mecánica de Motos de 216 páginas (y 2 regalos más).

Te mando 2 correos al mes sobre coches y motos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *