Había ido perdiendo potencia de frenado poco a poco. Los últimos días notaba que la maneta de freno estaba como agarrotada, que tenía que presionar mucho para lograr frenar la moto, y el recorrido no era limpio, sino a trompicones. Había llegado el momento de cambiar el líquido de frenos de Azahara.
Hoy toca un tutorial muy sencillo de mantenimiento. El que más y el que menos tenemos algún freno hidráulico en nuestras motos, si no es demasiado antigua, y nunca está de más echar un vistazo al nivel del líquido de frenos de vez en cuando.
Cambiar o rellenar el líquido de frenos de una moto es, sin lugar a dudas, una de las tareas de mantenimiento de motos más sencillas y baratas, y cualquiera lo puede hacer en casa.
Antes de empezar, tenemos que hacernos una pregunta: ¿cuándo es necesario cambiar el líquido de frenos de una moto? En principio, es recomendable cambiar el líquido de frenos al menos una vez cada 2 años. Yo tengo que confesarte que no lo cambio con tanta frecuencia.

Si ya te has decidido a cambiar el líquido de frenos, tengo que darte dos sencillos consejos:
1) Ten mucho cuidado con el líquido de frenos, es muy corrosivo. Se come todo lo que encuentra, empezando por la pintura de tu moto.
2) Utiliza herramientas adecuadas: los purgadores de las pinzas de freno (por donde extraeremos el aire del circuito) son muy sensibles, sobre todo sus roscas, por lo que nunca debemos forzarlas.
Antes de empezar: ¿qué necesitamos?
1) Un bote de líquido de frenos DOT4. Respecto a esto no hay más discusión, no merece la pena comprar otro. La marca nos da un poco igual, como en todo, los encontrarás más caros y más baratos. Yo compré el más barato que había en la gasolinera.
2) Un tubo transparente de 6mm que encontrarás en cualquier ferretería
3) Una botella de plástico vacía.
4) Una jeringuilla.
El procedimiento
Una vez recopilados todos los materiales, nos pusimos manos a la obra. El procedimiento fue el siguiente:
1) Desatornillé los tornillos de la bomba de freno, y constaté el motivo de mi pérdida de frenada: no tenía líquido. Seguramente mi circuito estaría lleno de bolsas de aire, que impedían una frenada correcta. Me costó la misma vida aflojar uno de los tres tornillos, que ya estaba pasado (te vuelvo a recomendar el uso de herramientas adecuadas).
El aire, dentro del circuito de líquido de frenos, funciona como amortiguadores. Parte de la presión que transmitimos en la maneta de freno, es absorbida por estas burbujas de aire, por lo que a la rueda llegará menos fuerza de frenado.


2) Vacié con la jeringuilla el poco líquido que quedaba en la bomba, hasta vaciarla por completo.
3) Coloqué el tubo de plástico transparente en el purgador de la pinza de freno. Es un pequeño tornillo que se encuentra en la parte superior de la misma, con forma de seta.

4) Aflojé el purgador de la pinza de freno, no del todo, sólo lo suficiente para que empezara a salir líquido por el tubo de plástico.

5) Presionando poco a poco la maneta fui sustituyendo el líquido usado por el nuevo, con mucho cuidado de que la bomba nunca se quedara sin líquido, evitando así que entrara aire en el circuito.
6) Cuando comprobemos que el líquido nuevo comienza a salir por el tubo de plástico (se nota porque está mucho más limpio que el usado) habremos terminado el proceso. En ese momento, con la maneta apretada, cerraremos de nuevo el purgador.
Es importante que seas paciente, hasta que no salga ni una sola burbuja, pues sólo de esa manera conseguirás una frenada perfecta.
7) Comprobamos que el nivel en la bomba es correcto y volvemos a apretar los tornillos.
En total, empleamos menos de 15 minutos en hacer el cambio, ¡y ahora Azahara frena que da gusto!
